Viernes, 15 de agosto de 2025
"Combatientes terroristas transnacionales"
Cosidó aboga por la integración de los inmigrantes como la "mejor arma" contra la radicalización terrorista
En la conferencia 'Combatientes terroristas transnacionales', que se desarrolla hasta mañana viernes en Granada, ha pedido a los países democráticos que den una "respuesta firme" a aquellos grupos o personas que propaguen el odio o la violencia.
Este ciclo de ponencias, que supone la quinta reunión relacionado con los combatientes transnacionales, está organizado de forma conjunta por la OIPC-Interpol de Lyón y la Policía Nacional española a través de la Oficina Nacional de Interpol, y su objetivo principal es contribuir a la neutralización de las actividades de estos combatientes y desarticular las redes dedicadas a su reclutamiento y traslado.
En este sentido, Cosidó ha asegurado que "hoy Interpol es un instrumento imprescindible para articular una cooperación internacional eficaz en la lucha contra el terrorismo".
La reunión, que se celebra durante tres días en Granada, congrega a 139 participantes, 56 de ellos son representantes de 33 países miembros y otros 83 proceden de las organizaciones internacionales de Europol y del Comité Ejecutivo contra el Terrorismo, además de agentes de la División de Cooperación Internacional, el Centro Nacional de Coordinación Antiterrorista y la Comisaría General de Información.
En esta ocasión, se han centrado en la creciente amenaza global de los combatientes que se desplazan a las zonas de conflicto de Oriente Próximo, Afganistán y las regiones del Sahel y el Cuerno de África, o regresan de ellas.
El director general de la Policía ha explicado que la clave para incrementar el intercambio de información y la colaboración operativa en la lucha contra el terrorismo es "generar confianza". "Conferencias como la celebrada en Granada son esenciales para generar esa confianza entre los países, entre las instituciones y entre las personas", ha apuntado.
Las delegaciones participantes están compartiendo durante estos días las informaciones sobre la situación de los combatientes terroristas transnacionales en sus respectivos países, además de analizar los casos recientes o en curso. Asimismo, han intercambiado información sobre diferentes prácticas para descubrir y controlar tal actividad, y han realizado una evaluación de la amenaza que suponen las redes de combatientes transnacionales en general.
El objetivo final de estas ponencias es ayudar a los países miembros a obtener una visión general de diversos combatientes transnacionales y de las redes detectadas hasta la fecha, así como de los mecanismos útiles para descubrir y evitar los desplazamientos de tales personas y el apoyo que reciben, a través del intercambio de experiencias y de información relacionada con los casos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna