Lunes, 21 de julio de 2025

una red dedicada a obtener las claves del correo electrónico de responsables de empresas para suplantar su identidad y efectuar transferencias

Cosidó desvela que hay 42 detenidos por estafar más de 1,8 millones con el 'fraude al CEO'

El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha desvelado  este jueves que la Policía Nacional ha detenido a 42 personas que formaban parte de una red dedicada a obtener las claves del correo electrónico de responsables de empresas para suplantar su identidad y efectuar transferencias, que oscilaron entre los 20.000 y los 1,8 millones de euros, una modalidad denominada "la estafa del CEO o el fraude al CEO".

   Cosidó ha aprovechado su intervención en la jornada 'Fraude y Corrupción ¿la opción fácil para el crecimiento?', organizada por la consultora EY, para dar los detalles de la operación desplegada por la Policía Nacional contra una red que defraudó una media de 600.000 euros y que disponía de ramificaciones en España, Reino Unido y Nigeria, a donde se enviaba el dinero.

   El operativo, en el que se han bloqueado cien cuentas bancarias, comenzó a raíz de una denuncia presentada en 2014 en torno a una organización dedicada a conseguir las claves del correo electrónico, "hacer un estudio de la víctima" y suplantar su identidad para generar un traspaso de dinero o modificar la cuenta en caso de detectar alguna operación en curso.

   Los miembros de la red, que trataban de estafar también a los contactos que cada afectado tuviera en su correo, contaban con una red de medianos empresarios dedicados a blanquear los fondos a cambio de comisiones y un grupo de facilitadores, cuyo líder tenía un locutorio, que enviaban el dinero en efectivo a Nigeria escondiéndolo en sus cuerpos o equipaje.

   El director general de la Policía ha comenzado su intervención destacando que el "ingenio" de la Policía para poner nombres a las operaciones es "inabordable" y ha bromeado con que la delincuencia, es como la energía, "no se crea ni se destruye solo se transforma".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo