Lunes, 28 de julio de 2025
Llama a Puigdemont "huido de la justicia" y niega que haya presos políticos
Cospedal avisa de que "no se puede perdonar a los que han fracturado" Cataluña
Lo ha dicho en su intervención ese domingo en el acto de proclamación en Barcelona de Xavier García Albiol como candidato del PP catalán para las elecciones del 21 de diciembre, en el que también ha participado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
La también ministra de Defensa ha dicho que los independentistas han trabajado durante muchos años para dividir la sociedad, enfrentar a vecinos y familiares "intentando imponer un pensamiento único: han hecho mucho daño y eso no se lo podemos perdonar".
Pero ha dicho que los catalanes pueden estar tranquilos porque el Estado de derecho funciona y protege a los ciudadanos: "Tal y como está haciendo ahora para devolver la tranquilidad, que es lo que quieren los catalanes".
Cospedal ha dejado claro que se ha cesado al Govern y que Carles Puigdemont ya no es en ningún caso el presidente, por mucho que se haya ido a Bélgica y que se autodenomine como tal: "Cuando se cuestiona la democracia misma, se pretende ponerse al margen de la democracia y de la ley, a eso se le llama huido de la justicia".
También ha negado que haya presos políticos en España, en relación a los consellers cesados y a los presidentes de las entidades soberanistas encarcelados, ya que si son perseguidos por la justicia --ha defendido-- es porque han vulnerado la ley.
"Aquí nadie tiene problemas con la ley por pensar distinto, ellos han ido repitiendo esta idea y tratan de engañar y, al final, todo el mundo ha visto que mentían" porque España es una gran democracia, ha reivindicado.
Ha mostrado su respeto absoluto por la democracia y la división de poderes: "El poder judicial hace que las leyes sean iguales para todos y que todos estemos sometidos de la misma manera a la ley, si bien parece que a algunos la democracia les gusta regular".
Cospedal ha querido trasladar el apoyo del PP a todos los catalanes que también se sienten españoles y que no quieren la ruptura: "No estáis solos y nunca vais a estar solos, por mucho que pueda parecer imposible sobrevivir a tanta descalificación, insulto y acoso mediático y en las redes".
A su juicio, los independentistas han intentado "excluir" al PP y a sus simpatizantes de la vida social de Cataluña, pero ha reivindicado que se trata de un colectivo mayoritario y que el Estado luchará para que todos los pensamientos tengan cabida y se respete la libertad.
Cospedal ha reivindicado que el PP tiene muy clara su defensa del Estado de derecho, a diferencia de Cs, "que ha llegado hace menos", y del PSOE, que piensa una cosa y la contraria en función del día --a ambas formaciones las ha citado veladamente--.
Por ello, ha dicho que la mejor garantía para los catalanes es Mariano Rajoy y el PP, que siempre "responde con democracia, generosidad, cumplimiento de la ley y respeto a lo que es de todos: verdad, legalidad y seguridad".
Y se ha comprometido a trabajar duro para que Cataluña vuelva a ser el motor socioeconómico del Estado tras años de lastre independentista, ha dicho: "Cataluña está perdiendo puntos cuando era el orgullo social y económico de España".
De Albiol ha destacado que es el mejor candidato para las elecciones del 21-D, así como el resto de integrantes de las listas del PP, que cuentan con el "compromiso con Cataluña y con España" de los militantes de toda España.
Ha dicho que es muy difícil ser del PP en Cataluña desde hace mucho tiempo y que Albiol se sacrifica a diario para defender los valores populares: "Gracias, Xavi, por no rendirte ni doblegarte nunca ante el aislacionismo de los que quieren que haya un pensamiento único en Cataluña".
"Somos el mejor partido de esta tierra, no por creernos mejores que nadie, sino porque siempre hemos antepuesto los intereses de los catalanes, la convivencia, la prosperidad y el bienestar" a los propios intereses del PP y los personales", ha celebrado.
Además, Cospedal ha erigido el PP como el partido "moderado que representa al centroderecha de España y Cataluña mejor que nadie, que sabe que en la reforma constante está el progreso de la sociedad".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna