Lunes, 21 de julio de 2025
hay que reconocer que se ha aliado con todos los enemigos de españa.todo un traidor
Cospedal cree que el Gobierno de Pedro Sánchez "ha empezado humillando a los españoles"
La precandidata a la presidencia del PP María Dolores de Cospedal ha creído hoy, en un acto ante afiliados del partido en Logroño, que el actual Gobierno de España, presidido por el socialista Pedro Sánchez, "ha empezado humillando a los españoles".
Cospedal ha advertido a los asistentes de que España está viviendo "momentos muy duros y con un gobierno que ha empezado pagando las facturas de Pedro Sánchez para ser presidente del Gobierno". Un presidente, ha añadido, "que no han votado los españoles".
"Ha empezado humillando a las víctimas del terrorismo, queriendo cambiar el relato de lo que pasó y hablando del acercamiento de los etarras asesinos a las cárceles". "Como si no hubiera pasado nada en nuestro país", ha añadido.
Cospedal ha reconocido a los riojanos haberlo vivido en sus "propias carnes y saber, como todos los españoles, lo que ha sido ETA". "Y ha habido asesinos y ha habido asesinados, y ha habido verdugos y ha habido víctimas", ha dicho.
"Por tanto, empezar como han empezado es empezar humillando la dignidad de las víctimas del terrorismo", ha indicado al tiempo que ha continuado afirmado que "ha pagado más facturas", como "las del independentismo catalán".
Ha recordado que "ETA quería terminar con la unidad de España, y Puigdemont, Torres y sus aliados que han apoyado a Pedro Sánchez para ser presidente también"; pero, ha señalado, "si no lo consiguieron antes no lo van a conseguir ahora".
Y la última factura que ha pagado Sánchez, ha dicho Cospedal, ha sido "el pago a Podemos", entregándole Televisión Española. "Pablo, TVE es para ti", ha afirmado que le ha dicho Sánchez a Iglesias. Algo que ha creído "muy grave".
Cospedal también ha creído, en una intervención en la que los asistentes han participado activamente, que "quien se acompaña de traidores a España es cómplice de traicionar a España". Por eso, les ha pedido "echarles" pero, además, "recuperando fuerzas", ha añadido recogiendo la intervención desde las sillas de una asistente.
A su juicio, el partido necesita "un proyecto ideológico claro, y ser fiel a sus valores" y estar "unidos" para "volver a hacer lo que tiene que hacer: ganar elecciones".
"Para mi la renovación es aprender de nuestros errores, que han sido por favorecer a España, y a mucha gente que se fue decirles: volved aquí, que esta es la casa del centroderecha español, del centro reformista de España", ha añadido.
"Libertad, iniciativa privada, afán de superación, patriotismo constitucional, unidad de España, solidaridad entre regiones, y el derecho de todos los españoles a tener las mismas libertades y derechos en cualquier parte del territorio", son los principios que ha enumerado y a los que ha creído que hay que ser "fieles".
Cospedal ha propuesto a los asistentes, además, "incorporar savia nueva" y que "se vea más" a los integrantes de Nuevas Generaciones. También, poner en marcha un Consejo Nacional de Juntas Locales para "escuchar a quienes están en el terreno".
Ha reconocido que el partido ha sufrido casos de corrupción que "han hecho sentir vergüenza" y que las siglas salgan perjudicadas. "Y es verdad que esa gente está fuera del partido, y algunas dentro de las rejas", ha clamado entre aplausos. "Yo he pedido perdón cientos de veces, porque siento vergüenza", ha dicho.
Cospedal ha creído necesario trasladar más claro un mensaje: "Que sí, que tuvimos gente indeseable, que ya están fuera, que en este partido se han tomado medidas para que no vuelva a pasar, pero lo que pasó no se puede evitar; y que cualquiera que venga a enriquecerse a nuestro partido se equivoca de partido, o de vocación".
"Y que sólo tendrá el reproche del Partido Popular, los tribunales de justicia y la expulsión de nuestra organización, que es la más grande y la más importante de España", ha añadido entre aplausos.
Por último, ha asegurado que sus "adversarios" están "fuera del PP" y dentro sólo hay "compañeros que también quieren presentarse".
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna