Lunes, 15 de septiembre de 2025

Destaca el "fracaso" de CiU y PSC

Cospedal descarta pactar con Mas porque "no puede estar más radicalizado"

  Tras asegurar que la situación para aquellos que pretendían "una Cataluña fuera de España" ha "empeorado", ha descartado cualquier pacto con el candidato de CiU, que "no puede estar más radicalizado".   

   "La convocatoria electoral desde el punto de vista de lo que Mas quería conseguir ha sido un fracaso", ha enfatizado Cospedal en una rueda de prensa en la sede nacional del PP, donde ha recalcado que el "otro gran fracaso de la noche" ha sido el de los socialistas catalanes, que han perdido ocho diputados.

   La "número dos" del PP ha recordado que el PSOE también perdió en Andalucía -aunque siga gobernando en esta comunidad- y en Galicia, y ahora los socialistas catalanes con Pere Navarro como candidato han logrado un resultado "más que malo".  "Que un partido en la oposición, que en momentos como los que nos encontramos, tenga en Cataluña una pérdida de apoyo tan importante, también es muy significativo", ha aseverado.

    En su análisis, ha indicado que ERC sube y lo ha achacado a que, dentro de la campaña "muy radical" que ha hecho CiU, ciudadanos que "en otras épocas han votado a CiU se han ido a votar a ERC". Según ha recordado, eso también ha pasado en tiempos pasados donde "la deriva soberanista de CiU" ha dado lugar a "un incremento" de los republicanos.

 "MAGNÍFICO RESULTADO" DEL PP

      La secretaria general de los "populares" ha destacado que el PP de Cataluña que lidera Alicia Sánchez-Camacho ha logrado el "mejor resultado de su historia" y ha subrayado que se trata de un "magnífico resultado" en un momento en que el Gobierno de España está adoptado medidas "impopulares" para salir de la crisis.       

"A pesar de eso, el PP no solo conserva sus escaños sino que aumenta su apoyo", ha enfatizado, al tiempo que ha recordado que en otros grandes países europeos los gobiernos que han tomado medidas "difíciles", se han visto "sancionados o castigados" en las elecciones municipales o regionales, algo que "no está pasando en España con el Partido Popular".  

    Además, ha negado cualquier posibilidad de pacto con Artur Mas porque "no puede estar más radicalizado" y se presentó con un programa electoral que apuesta por la "separación" de Cataluña. A su entender, los resultados demuestran que "historias de separatismo y división lo único que hacen es empequeñecer a aquel que las plantea" y "aislar a aquellos que quieren separase todavía más".

"NO VAMOS A PODER REALIZAR NINGÚN PACTO CON MAS"

     "El PP tiene algo bien claro: que nada ni nadie está por encima de la ley y de nuestro ordenamiento jurídico y no vamos a poder realizar ningún pacto con el señor Mas ni con CiU", ha afirmado al ser preguntada si el Partido Popular está dispuesto a hacer algún gesto para impedir que CiU se arroje a los brazos de ERC para gobernar.  

    En este punto, ha insistido en que el papel de otros partidos para "evitar" la radicalidad del candidato de CiU "es imposible" porque "el señor Mas no puede estar más radicalizado".  Además, ha destacado que ahora los partidos "soberanistas" tendrán 74 escaños en el Parlamento catalán frente a los 76 con los que contaban hasta ahora, por lo que ha "empeorado" la situación de los que quieren una "Cataluña fuera de España".  

   Tras indicar que el "derecho a decidir los catalanes lo han ejercido hoy", ha afirmado rotunda que los resultados de estas elecciones ponen de manifiesto que los catalanes "lo que quieren es un gobierno que gobierne y les ayude a salir de la crisis". "Es algo que no ha hecho porque prefirió convocar elecciones", ha resaltado.

 ¿DIMISIÓN DE ARTUR MAS?  

  Al ser preguntada si considera que Mas debería presentar su dimisión, ha dicho que es una cuestión que corresponde a CiU, si bien ha destacado los "plebiscitos se ganan o se pierden". "No sé lo que le pedirá su partido. En CiU tendrán que hacer las valoraciones oportunas, no me corresponde a mi decirlo".

      Finalmente, la secretaria general de los "populares" ha puesto en valor la alta participación en los comicios, lo que, en su opinión, pone de manifiesto la "gran validez democrática" de unas elecciones cuando los ciudadanos "creen que se juega algo importante", así como "el gran carácter democrático que tiene" la sociedad catalana.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo