Lunes, 28 de julio de 2025
en "ambiente de normalidad" en Cataluña
Cospedal reivindica la celebración de la Inmaculada
En el acto celebrado en el acuartelamiento de El Bruc de Barcelona, ha destacado la relación histórica entre Cataluña y la Inmaculada Concepción, y ha sostenido que "hay muchos motivos para celebrar este día en Cataluña y en Barcelona".
También ha agradecido el trabajo del Ejército, ya que cree que garantiza el derecho de los españoles a vivir protegidos en España, como establece la Constitución, por lo que ha defendido su actuación: "Hay actuar tanto dentro como fuera de nuestras fronteras".
Cospedal ha señalado que "Cataluña ha tenido un papel relevante" en el culto a la Inmaculada Concepción y lo ha ejemplificado con varios ejemplos, como que Ramon Llull fue un promotor de su devoción y que la primera cofradía de la Inmaculada en España se fundó en Girona.
Ha recordado que este día sigue siendo festivo en Cataluña, ha felicitado al cuerpo de Infantería y ha asegurado que las Fuerzas Armadas "mantienen un adecuado equilibrio entre las tradiciones y el mandato constitucional".
Cospedal ha afirmado que el trabajo de las Fuerzas Armadas "es fundamental para la defensa de toda la nación, para la seguridad del territorio y el derecho fundamental a vivir protegidos" en España, como establece la Constitución.
Ha sostenido que el Ejército español cuenta con unidades modernas y tecnologías avanzadas, y que hace "un ejercicio constante de defensa y respeto a la nación".
Además, ha mostrado su apoyo a las familias de los militares destinados en operaciones en el exterior y ha explicado que en mayo de 2018 miembros del regimiento de Infantería Arapiles de El Bruc, irán al Líbano.
En el acto también ha intervenido el Coronel Jefe del Regimiento de Infantería Arapiles 62, Javier Mur, que ha manifestado su reconocimiento a la Guardia Civil y a la Policía Nacional por su trabajo en los últimos meses y ha expresado su preocupación por la situación en Cataluña: "Son meses difíciles para los que servimos a España en Cataluña".
Han asistido el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, el exministro Jorge Fernández Díaz, el candidato del PP el 21-D, Xavier García Albiol, y el teniente general inspector general del Ejército, Fernando Aznar Ladrón, entre otras personalidades, y se han condecorado a varios miembros del Ejército.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna