Martes, 29 de julio de 2025

'ongi etorris' (bienvenidas a presos)

Covite denuncia en la ONU los 'ongi etorris', ataques a monumentos y parodias humillantes desde el fin de ETA

También relata los ataques a monumentos de víctimas y la celebración de jornadas contra las fuerzas de seguridad en las que participan niños.

El informe, de 57 páginas, fue enviado el pasado 23 de septiembre a la ONU, donde Covite ostenta el estatus especial consultivo. En junio, este Colectivo de Víctimas del Terrorismo pidió al Relator Especial contra la Tortura, Juan Ernesto Méndez, que aprovechara una visita a Euskadi que había anunciado para instar a la izquierda abertzale a "colaborar en el esclarecimiento" de los asesinatos de ETA.

En esta ocasión se centra en los efectos del terrorismo sobre los Derechos Humanos, para lo que hace un repaso por la "persistente radicalización" en el País Vasco y Navarra tras el fin de ETA el 20 de octubre de 2011, hace casi cinco años. El dossier hace acopio de los últimos 'ongi etorris' en la localidad natal de presos como Elena Beloki, que fue recibida por un nutrido grupo de personas en agosto de 2016, antes de que EH Bildu la incluyera en su lista electoral.

Kepa Zubizarreta, Jorge Olaiz, Eneko Etxaburu, Ekaitz de Ibero, Aingeru Cardaño son otros de los presos que tuvieron lo que Covite describe como "actos en honor de terroristas condenados. El informe tiene un capítulo que se centra en las jornadas contra las fuerzas de seguridad, donde "se llegan a organizar escraches en torno a cuarteles o parodias humillantes para los agentes".

El colectivo presidido por Consuelo Ordóñez pone dos ejemplos de lo anterior. En agosto de 2015 desfilaron en Alsasua (Navarra) unas carrozas parodiando a la Guardia Civil en una jornada conocida como Día de la Huida, en referencia a la salida de esta comunidad foral de las fuerzas de seguridad. Un año después, en Oñate (Guipúzcoa) decenas de personas se concentraron en torno al cuartel del Instituto Armado para representar una parodia con el título de Fan Hemendik (fuera de aquí).

NIÑOS COMO PARTE DE LA ESTRATEGIA

La radicalización violenta en el País Vasco y Navarro tiene para Covite un capítulo específico en lo referente a los menores. Lo titulan "Niños como parte de la estrategia" y en el mismo se recogen actos que buscan "perpetuar la cultura del odio entre los más pequeños".

Así, recuerdan que en octubre de 2015 la organización de la izquierda abertzale Herriak Libre convocó una manifestación en Pamplona a favor de cinco personas que iban a ser juzgadas por pertenencia a ETA. En la misma se instó a los niños a lanzar zapatos sobre dibujos de miembros de las fuerzas de seguridad y representantes del Estado.

Covite defiende su activismo para hacer frente a esta "legitimación social, política y moral del terrorismo ejercido por ETA", una banda que, hasta su derrota policial, asesinó a 846 personas entre 1979 y 2010. El informe desliza algunas críticas sobre carencias como que España aún no se hayan creado los "instrumentos mínimos indispensables" que faciliten la medición del impacto del terrorismo sobre la población.

LOS OLVIDADOS DE LOS OLVIDADOS

Covite emplaza a la Dirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo a que aborde una serie de mejoras que permitan la "identificación y cómputo real de todas las víctimas, fallecidas, lesionadas y amenazadas", incluyendo a sus familiares. Entre sus recomendaciones se incluye la creación del "agente facilitador" que promueva un acceso efectivo a la justicia.

"España, pese a su prolongada experiencia en el sufrimiento de la lacra terrorista, adolece todavía de una adecuada atención a las consecuencias psicológicas", sostiene Covite, que se detiene en los crímenes sin resolver y en "los olvidados de los olvidados", en alusión a las acciones terroristas que, sin matar, produjeron graves lesiones o discapacidades.

"Hoy la sociedad asume como normal las manifestaciones de exaltación de los terroristas en actos festivos u homenajes", sostiene este colectivo. Prueba de esto y de que Covite no desfallece en su activismo es que esta misma semana ha denunciado a un instituto de Hernani que, coincidiendo con el último 'Gudari Eguna' (Día del Soldado), permitió que unos cincuenta menores homenajearan a 22 etarras en sus instalaciones.

El 19 de septiembre las acciones judiciales se dirigieron contra el Ayuntamiento de Lekeitio por permitir que el preso de ETA Andoni Gabiola fuera homenajeado en el Salón de Plenos, ocupando para la ocasión el sillón del alcalde de este municipio vizcaíno que gobierna el PNV.

"Se rechaza formalmente las consecuencias de la violencia terrorista mientras se asume su inevitabilidad y sus causas", lamenta Covite en el informe que remitió a la ONU, donde concluye que se trata de "una cosmovisión legitimada desde el poder institucional".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo