Miercoles, 23 de julio de 2025
esperemos que se lleve adelante
Covite pide al relator de la ONU que inste a la IA a colaborar para esclarecer "las torturas ejercidas por ETA"
En un escrito, ha destacado que "autoridades públicas de la izquierda abertzale que han reconocido su influencia para evitar estas vulneraciones de derechos humanos nunca han sido investigadas".
Covite ha remitido una carta a Méndez, aprovechando que el relator participará el próximo día 27 en un curso de verano de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) titulado 'Verdad y reconocimiento para las víctimas de tortura, tratos inhumanos y degradantes'. Se prevé que
en este foro el Gobierno vasco presente los resultados de la investigación "Proyecto Tortura 1960-2013".
En la misiva, la asociación explica al relator que ha presentado en la Audiencia Nacional una denuncia penal por "más de 200 casos de tortura y trato inhumano cometidos por el entramado terrorista de ETA".
Citando los artículos 1 y 16 de la Convención contra la tortura, que hace referencia a su instigación, expone además que en los hechos denunciados "han participado autoridades públicas de la izquierda abertzale que apoyaron y potenciaron los actos de tortura y de persecución cometidos por terroristas de ETA".
Por todo ello, y ante "un déficit en la investigación y persecución de estos execrables crímenes", Covite ha argumentado que "no pueden quedar en el olvido las torturas sufridas", entre muchos otros, por personas como José Humberto Fouz Escobero, Jorge Juan García Carneiro y Fernando Quiroga Veiga -"jóvenes gallegos a los que miembros de ETA arrancaron los ojos con un destornillador"-, Jesús María González Ituero y José Luis Martínez Martínez -policías torturados en Francia-, Javier Ybarra y Bergé y Alberto Martín Barrios -"torturados y asesinados"-, o José Antonio Ortega Lara -"sometido a padecimientos inhumanos"-.
Covite, "dado que en torno a estos actos de tortura no se realizan informes ni se promueven investigaciones contra las autoridades públicas de la izquierda abertzale que las alentaron y promovieron", ha rogado al relator que aproveche su visita a Euskadi para reclamar colaboración en el esclarecimiento de estos hechos, así como para pedir a la izquierda abertzale que "condene este tipo de actos en aras de luchar contra la radicalización de las nuevas generaciones".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna