Lunes, 21 de julio de 2025
el separatismo es imperialista
Cs acusa al Govern de Baleares de impulsar un programa de intercambio de alumnos de "adoctrinamiento pancatalanista"
En una rueda de prensa en el Parlament, Ballester ha alertado de que en este programa "se va a formar a los alumnos sobre los 'Països Catalans'" y ha pedido al Govern que "deje de ser la correa de trasmisión de la ideología pancatalanista en el sistema educativo".
Desde Cs consideran "intolerable" y "una auténtica burla" que el Govern "se gaste 90.000 euros de los impuestos de los ciudadanos" en este proyecto que se justifica en mejorar la competencia lingüística de los escolares.
Al respecto, Ballester ha recordado que en Baleares el catalán ya es una lengua cooficial y que los alumnos tienen "inmersión obligatoria en catalán estándar desde los tres hasta los 18 años".
Según la diputada, el Govern de Francina Armengol "pretende lavarle la cara a este proyecto al que se le ve el plumero desde lejos, aduciendo que es para que los alumnos conozcan y respeten las variedades dialectales del catalán".
Cs entiende que esto es "un cinismo cuando aquí se incumple de manera sistemática y reiterada el 'Estatut' puesto que en Baleares ni se estudian ni se enseñan las modalidades insulares en los colegios". "Sabemos que a este Govern le producen sarpullidos", ha apostillado. Por todo ello, Cs cree que "la lengua una vez más es sólo una excusa".
Por otra parte, Ballester ha explicado que en el próximo pleno quieren preguntar a Armengol "si piensa hacer algo para evitar la desaparición" de la romería 'Des Güell a Lluc a peu', "una tradición muy arraigada" en Mallorca "que pronto hará su 50 aniversario pero parece que este año se va a paralizar por la falta de interés de las instituciones".
Desde Cs se han mostrado conscientes de que esta actividad depende de una subvención del Consell y no del Govern, pero el partido considera que Armengol "debería tomar cartas en el asunto porque es una tradición mallorquina que lleva muchísimos años en marcha" y "no se debería perder".
Ballester ha vinculado este asunto con lo anterior y se ha preguntado si, ya que "el Govern está dispuesto a gastarse 90.000 euros para que conozcan las tradiciones a la cultura catalana", "¿está dispuesta Armengol a hacer algo por la cultura balear"?
Finalmente, Ballester ha denunciado que la página web puesta en marcha para informar sobre el impuesto sobre las estancias turísticas continúa siendo "absolutamente oscura" y adolece de "falta de transparencia acerca de los proyectos" impulsados con la recaudación del impuesto.
La diputada ha asegurado que el gravamen "está siendo una tomadura de pelo" para el sector turístico y los ciudadanos ya que "sigue sin estar publicado el estado de la ejecución de los proyectos". Además, ha recordado que la web publicó cifras de recaudación "que no se corresponden con la realidad" y que a pesar de haberlo advertido la web no se ha modificado.
Igualmente, Ballester ha criticado que los fondos del impuesto turístico "se van a desviar para pagar vivienda pública" por lo que "la incompetencia en política de vivienda" se va "a unir con la de la gestión del impuesto turístico".
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna