Martes, 22 de julio de 2025

y la revierta

Cs busca apoyos en el Congreso para reclamar una Ley que detecte las zonas afectadas por la despoblación

Los naranjas proponen, además, que las iniciativas registradas en este texto tengan como base un estudio que el Ejecutivo, las comunidades autónomas, las entidades locales y los actores implicados, según señala la norma, debe llevar a cabo en seis meses para analizar la situación de la despoblación y que recoja las principales propuestas, medidas y actuaciones necesarias para combatirla.

En esta moción, consecuencia de una interpelación urgente que el diputado naranja Rodrigo Gómez dirigió en el último Pleno a la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, también se llama a garantizar de manera efectiva la sostenibilidad de estado de bienestar, especialmente en el mundo rural, así como el desarrollo de los territorios, garantizando que los municipios reúnan las condiciones necesarias, en infraestructuras y suministros, para dar cumplimiento al principio de igualdad.

La promoción de las condiciones para que los derechos fundamentales sean reales y efectivos, eliminando los obstáculos que dificulten su plenitud, promoviendo las condiciones favorables para el progreso social y económico, de tal forma que los ciudadanos puedan desarrollar su actividad profesional en igualdad de condiciones que en cualquier lugar de España, es otra de las medidas que reclama Ciudadanos.

UN AÑO SIN UNA SOLA NUEVA MEDIDA

En este sentido, y durante el debate que tuvo lugar la última semana de febrero, Gómez reprochó a la ministra la acumulación de administraciones en los pueblos pequeños. "Nos faltan médicos, bomberos y guardias civiles, ¿pero sabe qué no nos faltan? Políticos", manifestó. Aludió, en este sentido, a la reciente creación de la Comarca Central o al hecho de que en Aragón haya "más de 800 consejeros comarcales" en total.

El diputado criticó que no se haya implantado en el último año "ni una sola nueva medida" y que el Comisionado contra el Reto Demográfico "ni está ni se le espera". Como ejemplo puso la situación que viven día a día muchos municipios de Teruel, en donde "hay pueblos en los que son los ganaderos quienes tienen que ayudar a la Guardia Civil a buscar asesinos".

García Tejerina, por su parte, recordó que el Gobierno está trabajando "en una estrategia transversal" para toda España y anunció que se presentará en breve. La acción de Gobierno, según explicó, será "multisectorial". "Incluirá medidas de formación, emprendimiento y comunicaciones. También potenciará el turismo rural y de naturaleza y reivindicará el campo y los pueblos", señaló, aunque no precisó fechas.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo