Lunes, 04 de agosto de 2025
"Esa alternativa no existe"
Cs descarta apoyar a PSOE y Podemos para apartar a Cifuentes de aquí a 2019
"Esa alternativa no existe a día de hoy", ha señalado en una entrevista con Europa Press.
"No la contemplamos porque fue el PP quien ganó las elecciones, aunque no nos guste. Por eso, intentamos facilitar el gobierno del PP respetando el resultado de las urnas y porque hay un acuerdo que se está cumpliendo y mientras se cumpla, respetaremos la palabra dada", ha indicado.
En este sentido, ha defendido que en Ciudadanos no son partidarios de "a mitad del partido cambiar las reglas de juego" y por eso, no se plantean "gobiernos tripartitos o bipartitos" cuando lo que tienen "encima de la mesa está funcionando".
En su opinión, el acuerdo de investidura es la "mejor herramienta para controlar al PP, al PP de Púnica, al PP de Gürtel pero legítimamente fue la opción mayoritaria". "Con ese acuerdo se intenta impedir que vuelvan a las andadas", ha asegurado el portavoz de Ciudadanos.
En este punto, ha hecho hincapié en la situación que atraviesa el equipo de Cifuentes después de las últimas informaciones que implican a su número tres, Jaime González Taboada, en la trama Púnica, y por las que el próximo viernes, probablemente, tendrá que comparecer en comisión extraordinaria de investigación sobre corrupción.
"Estamos viendo que acertamos no entrando en el Gobierno de Cifuentes en 2015, que sabíamos que era una marca o unas siglas afectadas gravemente por corrupción y que podían salir casos que afectaran directamente al Gobierno de Cifuentes, como lo estamos viendo", ha señalado.
Según Aguado, hay "cinco" miembros del equipo de Cifuentes que han tenido que dimitir por casos relacionados con la corrupción, tres altos cargos y dos diputados autonómicos que se han tenido que ir. "Esto lo que hace es confirmar que acertamos no entrando en el Gobierno, para controlarlo desde la oposición, tener las manos libres y limpias y ser extremadamente contundentes contra la corrupción y eso se está consiguiendo", considera.
En opinión de Aguado, "se está limpiando de corrupción la Comunidad de Madrid". "Llevamos dos años exigiendo que los imputados se vayan y quedan dos años para seguir limpiando", ha destacado Aguado que, por otro lado, ha dicho que de cara a la siguiente legislatura, en 2019, ya cambia la cosa porque en el último congreso del partido del pasado mes de febrero se decidió plantearse en el siguiente ciclo electoral "entrar en coaliciones intentando liderar los gobiernos y si no se puede, formar parte de la coalición".
"La idea es salir a ganar, a gobernar nosotros, es el reto, estamos haciendo lo que tenemos que hacer para conseguirlo, convencer cada vez a más madrileños de que el PP es un partido que está imputado por financiación irregular, que su último expresidente autonómico está en prisión por ser el supuesto responsable de una organización criminal, y no merece ganar en 2019 y así nos presentaremos nosotros, como una alternativa real de Gobierno", ha subrayado.
Eso sí, si no se les permite liderar el proyecto, buscarán opciones, que "haya gobierno" y si entran, exigirán "limpieza absoluta, ningún imputado ni sombra de sospecha sobre el gobierno que se forme". Y a partir de ahí, ha añadido, exigirán "reformas importantes", como apostar más por la innovación.
"Definir planes estratégicos en materia educativa y sanitaria que no existen en Madrid, tener una idea clara de lo que se quiere hacer en cuatro años, que es lo que no se tiene ahora", ha dicho, porque cree que Cifuentes se dedica a ir "improvisando" y "poniendo parches".
Por eso, Aguado ha señalado que van a seguir trabajando como hasta ahora, "otros dos años más", demostrando a los madrileños "que se puede gobernar mejor que el PP". "Haciendo política útil, siendo capaces de llegar a un acuerdo con el PP como lo hemos demostrado sacando dos presupuestos adelante, y siendo capaces de llegar a acuerdos con PSOE y Podemos en temas puntuales", ha apuntado.
Aguado ha manifestado que, "al final", en la Comunidad de Madrid, "cada euro de presupuesto" y cada ley pasa por sus manos porque ocupan "un papel de centralidad que es decisivo". "Queremos que los madrileños nos vean que no somos un partido que ocupa el centro político sino que somos una mayoría de gente que queremos gobernar y gobernar bien, por lo que la estrategia va a ser salir a ganar en 2019", ha asegurado.
Y para ello, Aguado quiere volver a ser candidato en 2019 aunque recuerda que en su partido hay primarias: "Me encantaría", ha dicho, para añadir que su "ilusión por gobernar Madrid es directamente proporcional" a su "tolerancia al fracaso" si él o Cs "no consiguen los objetivos que se marca".
No obstante, ha indicado que ya de por si es un "privilegio" ocupar el escaño que tiene y ser portavoz del Grupo y liderar un proyecto. "Cada día que pasa me siento un privilegiado y es un orgullo porque estás dando voz a mucha gente que ha dado su confianza al partido y lo intento hacer lo mejor posible", ha apuntado.
Preguntado por si ha trasladado este deseo al líder de su partido, Albert Rivera, Aguado ha indicado que él "lo sabe". "Sabe que estoy volcado en la Comunidad, que creo que lo podemos hacer muy bien, con un equipo preparado, que viene de la sociedad civil, muy pegado a la calle y que podemos gobernar mejor", ha añadido.
Por último, Aguado ha indicado que le gustaría repetir con Begoña Villacís como candidata al Ayuntamiento. "Ojalá que ella quiera, tiene muchas ganas, creo que el tándem es muy bueno", ha reconocido el portavoz, que cree que sería una "magnífica" alcaldesa. "Estamos trabajando para gobernar Madrid y el Ayuntamiento", ha sentenciado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna