Sabado, 26 de julio de 2025
CatECP traslada a JuntsxCat, ERC, Cs y PSC que quiere a Nuet en la Mesa del Parlament
Cs descarta optar a la Presidencia del Parlament y el Govern tras el "portazo" de CatECP
Lo ha dicho el diputado electo Carlos Carrizosa en rueda de prensa en la Cámara, tras una reunión con la diputada electa de CatECP Elisenda Alamany, y durante la cual los 'comuns' han "cerrado la puerta al cambio definitivamente".
Carrizosa se ha mostrado contundente al explicar que no ve posibilidad para lograr situar a sus candidatos al frente de las instituciones, ya que necesita el respaldo de PP, PSC y de CatComú, y las ausencias de al menos cinco diputados independentistas que podrían darse porque ocho de ellos están en prisión o en Bruselas.
Sobre si plantearían una mayoría no independentista si algunos diputados soberanistas no puedan recoger su acta, ha contestado que no fue Cs quien puso en sus listas a "personas imputadas por delitos graves o huidos de la justicia".
"No es culpa nuestra si han decidido poner a candidatos que tienen problemas incluso para acudir a una sesión de investidura", ha razonado, y recordado que las últimas informaciones no apuntan a que estos diputados vayan a renunciar a su acta y dejar correr la lista para permitir que otros diputados ocupen su lugar.
Preguntado por la posibilidad de que los 'comuns' tengan una representación cedida en la Mesa del Parlament por las fuerzas independentistas y si eso conformaría una Mesa menos independentista, ha dicho que el candidato de CatECP --Joan Josep Nuet-- "viene puesto por ERC, por Oriol Junqueras", por lo que descarta que el órgano sea más plural en ese supuesto.
La diputada electa de CatECP en el Parlament Elisenda Alamany ha dicho este martes que ha trasladado a JuntsxCat, ERC, Cs y PSC su voluntad de situar al diputado electo de su formación Joan Josep Nuet en la Mesa del Parlament.
Lo ha dicho en declaraciones a los periodistas tras mantener cuatro reuniones con los grupos de Cs, JuntsxCat, ERC y PSC en la Cámara, y ha argumentado que con la presencia de Nuet quieren representar en el órgano rector la "pluralidad" de Cataluña.
También ha explicado que en el encuentro mantenido con el diputado electo de Cs Carlos Carrizosa, los 'comuns' han rechazado la posibilidad de apoyar al candidato de la formación naranja José María Espajo-Saavedra, que aspiraba a la Presidencia de la Mesa y que necesitaba de los votos de PP, PSC y CatECP, además de cinco ausencias independentistas para lograrlo.
Alamany considera que la mayoría que Cs propone --alternativa a la independentista-- no es posible, por lo que llama a la formación naranja: "Les pediríamos que dejen de hacer teatrillos, porque no venimos a hacer el juego de la confusión o estas ocurrencias comunicativas".
"Juegan a configurar esta mayoría vía acción represora y aprovechándose de que hay gente en prisión. Alguien que está de acuerdo con suspender el autogobierno de Cataluña difícilmente se puede erigir como candidato para proteger las instituciones" catalanas, ha criticado.
Preguntada por si en las reuniones con los representantes de JuntsxCat y de ERC se les ha ofrecido representación en la Mesa del Parlament, ha contestado que "no ha habido ninguna petición expresa" y que se ha tratado de primeras tomas de contacto.
Ha añadido que su voluntad de situar a Nuet en la Mesa "no es a cambio de nada" y que no mercadearán con su presencia en el órgano, sino que pretenden que la legislatura sea de todos los catalanes.
Preguntada por si, en caso de que consiguieran representación en la Mesa, se avendrían a impulsar un cambio del reglamento del Parlament que permitiese al candidato de JuntsxCat, Carles Puigdemont, ser investido presidente desde Bélgica, ha explicado que esa no es una "propuesta formal".
Ha reiterado que su representación no será a cambio de ninguna hoja de ruta ni para facilitar que un bloque gobierna sobre el otro, pero ha advertido de que "Cataluña se gobierna desde Cataluña y no se puede gobernar desde Bruselas".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna