Lunes, 21 de julio de 2025

La presidenta andaluza mantiene que el compromiso en ese sentido "sigue vigente"

C's insiste a Susana Díaz que baje el impuesto de sucesiones porque ya se dan "las circunstancias que esperaban"

El portavoz de Ciudadanos (C's) en el Parlamento andaluz, Juan Marín, ha reiterado este jueves a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, que aborde el descenso del impuesto de sucesiones y donaciones porque "las circunstancias" que esperaban para hacerlo, el crecimiento de la economía y el aumento de la recaudación, "ya están sobre la mesa".

   "Sus palabras y las de la consejera fueron que, si en 2016 la economía y la recaudación iban mejor, podremos atacar el impuesto de sucesiones y donaciones; es lo que yo le pido una vez más, aunque diga que soy pesado", ha defendido el responsable de la formación naranja en el pleno de la Cámara andaluza, en una pregunta dirigida a la presidenta andaluza.

   Así, ha expuesto que, aunque de forma "lenta", la economía regional está creciendo, y los ingresos de los dos primeros meses han aumentado, especialmente en dos impuestos indirectos que tienen que ver con consumo, el IRPF y el IVA, por lo que ha defendido que hay "datos, fundamentos y argumentos" para seguir con esta reclamación, que es "justa". "Ha llegado momento de atacarlo de una vez por todas y sobre la mesa están las circunstancias que ustedes esperaban para poderlo atacar", ha insistido Marín.

   Por ello, se ha preguntado qué "excusa hay" para no bajar el impuesto de sucesiones y donaciones y ha defendido que, sin intención de dedicarse a a "recoger firmas" o "al teatro y el circo que hacen otros" --en alusión a la campaña de recogida de firmas que llevó a cabo el PP-- continuará defendiendo "legítimamente" y desde donde le han "puesto los andaluces", que la presión fiscal baje.

   Por su parte, la presidenta ha dicho que su compromiso con Ciudadanos en este sentido "sigue vigente" y se ha remitido a las palabras del propio Marín sobre los "argumentos y fundamentos" para la bajada del impuesto, así como a la reunión del grupo de trabajo que aborda este asunto.

   "En función de eso veremos a ver a quiénes tenemos que darles más oxígeno", ha señalado Díaz, para quien es, además, "más justo que el impuesto se module en determinados tramos intermedios".

   La dirigente socialista ha dicho que no comparte "bajar indiscriminadamente" los impuestos pero que defiende una "política fiscal justa y redistributiva" con un esfuerzo "directamente proporcional a lo que cada uno gana y tiene".

ticia


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo