Jueves, 14 de agosto de 2025
El PSOE de Castilla y León presenta una moción de censura contra el Gobierno de Mañueco
Cs pide a PSCL que "abandone toda esperanza" de una moción de censura y no vería comprensible un adelanto electoral
El portavoz del Grupo Parlamentario de Ciudadanos en las Cortes de Castilla y León, David Castaño, ha pedido al Partido Socialista que "abandone toda esperanza" sobre la posibilidad de una moción de censura como la planteada en Murcia, al tiempo que ha advertido de que "no sería comprensible" un adelanto electoral como el anunciado en la Comunidad de Madrid.
Así lo ha afirmado Castaño en una rueda de prensa conjunta con el portavoz del Grupo Popular, Raúl de la Hoz, quien ha definido a este partido en la Comunidad como "serio, responsable, coherente y consecuente" con el pacto que en su día suscribieron ambas formaciones para el Gobierno de Castilla y León y su confianza en que se mantendrá hasta el final, por lo que el PP está "absolutamente tranquilo".
De la Hoz ha recordado, ante un posible adelanto electoral, que la convocatoria elecciones es una potestad "exclusiva y personal" del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, el cual no le ha transmitido nada al respecto.
Ambos políticos han defendido la buena marcha y el cumplimiento del pacto a pesar de los "difíciles momentos" derivados de la pandemia, tras lo que David Castaño ha subrayado que "no es bueno jugar con mociones de censura" para "desequilibrar un determinado gobierno y ganar algún tipo de ventaja que no existe", a pesar de la "ansiedad" del PSOE "por llegar a la Junta".
En este sentido, ha reiterado que "nadie" del PSOE se ha puesto en contacto con Cs para nada que tenga que ver con la moción de censura, algo que el propio Tudanca reconoció, según ha recordado, por lo que ha enmarcado la postura socialista en un ejercicio de oposición "demasiado extrema" que pasa por "desestabilizar" al Gobierno de la Comunidad.
"Tenemos un acuerdo que va bien y terminará tal como se planteó, con las mismas personas, el mismo programa y el mismo presidente", ha insistido el procurador de Cs, quien ha distinguido entre las discrepancias puntuales que puedan existir entre ambos grupos parlamentarios y una hipotética división interna en el Ejecutivo autonómico que ha negado, pues está "muy unido". "No existe ninguna discrepancia medianamente seria entre ambas formaciones", ha sentenciado.
David Castaño también ha defendido la "comunicación fluida" que existe entre el Grupo Parlamentario y la Dirección de Cs y ha descartado la posibilidad de que su presidenta, Inés Arrimadas, pudiera ordenar una ruptura "si su grupo le dice que el pacto va bien".
Asimismo, ha puesto "la mano en el fuego" por todos los procuradores de Cs, y ha cargado contra el líder del PSOE regional, Luis Tudanca, de quien ha lamentado que "ha hablado mucho". "Por la boca muere el pez y el político también", ha recalcado.
Por su parte, Raúl de la Hoz ha recordado que "desde el primer día" Cs ha demostrado que "no está aquí para ocupar sillones sino para contribuir a una Castilla y León mejor", al tiempo que ha subrayado que en momentos de "extrema dificultad" como los actuales "está sin duda dando la talla como partido y también en la Junta para ayudar a solucionar los problemas derivados de la COVID".
En este sentido, ha defendido que se trata de un partido "absolutamente incompatible" con quien en Castilla y León se dedica "única y exclusivamente desde posiciones radicales a la política de la confrontación".
Así, ha considerado que el PSCyL "una vez más se demuestra absolútamente inútil para intereses ciudadanos de Castilla y León. "El problema Luis Tudanca es que la moción de censura o el debate lo orienta únicamente a su salvación personal", ha concluido.
El PSOE de Castilla y Léon ha presentado a última hora de la mañana una moción de censura contra el Gobierno de la región formado por PP y Cs y que preside el popular Alfonso Fernández Mañueco, informaron a Europa Press en fuentes socialistas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna