Miercoles, 30 de julio de 2025

por sus ausencias

Cs pide formalmente a la Mesa del Congreso que retire el sueldo a los diputados de ERC y PDeCAT

En su texto, que recoge Europa Press, la formación naranja constata que desde que el 20 de septiembre los independentistas catalanes abandonasen por primera vez el Pleno del Congreso como protesta ante las detenciones de cargos de la Consejería de Economía que estaban teniendo lugar ese día en Barcelona, su presencia en el hemiciclo se ha reducido a las sesiones de control.

Por tanto, denuncia, los diputados de ambos partidos catalanes han "desatendido" el resto de actividades parlamentarias, esto es, las reuniones de la Junta de Portavoces y las comisiones. Incluso han retirado en las últimas semanas algunos puntos del orden del día de los Plenos que se han celebrado hasta la fecha. Sin embargo, esta semana, tanto unos como otros han asistido a los tres días del Pleno, aunque sí que han sido baja en distintas comisiones parlamentarias.

Precisamente este martes, el diputado naranja Toni Cantó avisó desde la tribuna a los parlamentarios del PDeCAT de que iban a pedir que les quitaran el sueldo, aviso que la diputada Lourdes Ciuró replicó con un corte de mangas desde su escaño.

Y DURANTE EL TIEMPO QUE ESTIME OPORTUNO

Ante la voluntad manifestada de mantener un comportamiento que es "incompatible" con sus deberes parlamentarios, Ciudadanos considera necesario que la Mesa del Congreso acuerde tomar las medidas que considere oportunas y, en su caso, la pérdida del derecho a asignación económica correspondiente a aquellos diputados de ERC y PDeCAT que persistan en este incumplimiento, "en la extensión y duración" que estime el órgano de gobierno.

Asimismo, los de Albert Rivera plantean que se retire la subvención que ERC recibe como grupo parlamentario y que se quiten de las ayudas que recibe el Grupo Mixto la parte correspondiente a los ocho diputados del PDeCAT.

Ciudadanos justifica estas medidas en que el cumplimiento de las obligaciones de los diputados "no puede ni debe tener carácter potestativo", dado que afecta al funcionamiento y a la "dignidad" de la institución, así como al trabajo del resto de miembros de la Cámara.

"Supone un ataque a la función parlamentaria, un desprecio institucional y una alteración de la función representativa, que es la esencia del Congreso", añaden los 'naranjas', que apuntan que este cumplimiento "a la carta" es en realidad "un incumplimiento flagrante de su primera y fundamental obligación".

EL REGLAMENTO LO CONTEMPLA

Para argumentar su petición, Ciudadanos recuerda que el Reglamento del Congreso, en su artículo 99.1, establece que los diputados podrán ser privados, por acuerdo de la Mesa, de alguno o de todos sus derechos cuando, de forma reiterada o notoria, dejasen de asistir voluntariamente a las sesiones del Pleno o de las comisiones.

Por tanto, para el partido que lidera Albert Rivera resulta "indubitado" que el Reglamento establece la posibilidad de que la Mesa de la Cámara acuerde la privación de recibir las asignaciones económicas a aquellos diputados que incumplan "sistemática y reiteradamente" el deber de asistencia a las sesiones del Pleno y de las comisiones.

"Especialmente --recalca-- cuando dicho incumplimiento se lleve a cabo, como sucede en este caso, con manifiesta vanagloria y falta de respeto al resto de miembros del Congreso y, lo cual es de mayor gravedad, a los ciudadanos españoles a los que tienen a bien representar".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo