Domingo, 17 de agosto de 2025

en nepal

Cuatro componentes del Grupo de Montaña Ensidesa siguen desaparecidos

Estas cuatro personas son componentes del Grupo de Montaña Ensidesa y están en la zona este del Himalaya.

   Así lo han informado fuentes del Gobierno asturiano, que han matizado que el resto de asturianos presentes en el país ya han confirmado que están bien, entre ellos varios miembros del Grupo de Montaña Torreblanca y el alpinista Jorge Egocheaga.

   El Gobierno asturiano ha explicado que mantiene el contacto permanente con las familias de los que aún no han podido ser localizados, así como con el Ministerio de Exteriores y con la Embajada Española en Nueva Delhi. Tanto el consejero de Presidencia, Guillermo Martínez, como el director general de Justicia e Interior, José Luis Villaverde, están implicándose en las gestiones.

   Fuentes del ejecutivo han explicado que siguen los intentos por contactar con estas personas aunque resulta difícil porque las comunicaciones se han visto afectadas por el temblor.

MÁS DE 2.000 MUERTOS

   Al menos 2.152 personas han muerto y otras 4.743 han resultado heridas como consecuencia del terremoto de 7,9 de magnitud en la escala Richter, de acuerdo con el último balance ofrecido este domingo por la Policía nepalí.

   El portavoz de la Policía, Kamal Singh Bam, ha precisado que estas cifras contabilizan las víctimas confirmadas hasta las 14:15 horas de este domingo, informa el portal de noticias local eKantipur. El grueso de los daños se han producido en las zonas residenciales más antiguas de la capital, Katmandú.

   El Gobierno nepalí ha declarado crisis nacional y ha establecido un fondo de 500 millones de rupias nepalíes (casi 4,52 millones de euros) para la reconstrucción de las infraestructuras dañadas. Asimismo, ha solicitado la colaboración de todos los sectores de la sociedad para hacer frente a la tragedia.

   El terremoto del sábado, que arrasó el densamente poblado valle de Katmandú y provocó una mortal avalancha en el Everest, es el más grave sufrido por Nepal desde el registrado en 1934, cuando hubo unos 8.500 muertos.

RÉPLICAS

   Este domingo se han registrado varias réplicas, incluida una de 6,7 en la escala Richter que se ha dejado sentir también en el norte de India, incluida su capital, y que ha ocasionado nuevas avalanchas en el Himalaya, según han informado montañeros.

   "No hay ninguna manera de que podamos predecir la intensidad de las réplicas así que la gente tiene que estar alerta en los próximos días", ha prevenido el director de la oficina meteorológica de India, L.S. Rathore, citado por Reuters.

   Por otra parte, las agencias humanitarias han alertado de que los hospitales del valle de Katmandú están sobrepasados y se están quedando sin suministros médicos.

   Según Peter Olyle, de Save the Children, los hospitales apenas tienen ya espacio para almacenar los cuerpos y están agotando sus suministros de emergencia. "Es necesario que el Gobierno tome la decisión de enviar kits del Ejército", ha comentado desde Katmandú.

AFECTADOS

   Alrededor de 6,6 millones de personas residen en los 30 distritos que se han visto afectados por el terremoto, ha indicado en un comunicado la oficina de la ONU en Nepal. El coordinador residente de la ONU en Nepal, Jamie McGoldrick, se ha reunido con representantes del Gobierno nepalí para ofrecer ayuda y discutir las necesidades que hay.

   "Estamos dispuestos a ayudar al Gobierno de Nepal a responder a esta terrible tragedia", ha señalado en el comunicado, recogido por la agencia Xinhua, asegurando que "se harán todos los esfuerzos para ayudar a los que necesitan nuestra ayuda". "Es necesario que actuemos rápido y de forma efectiva", ha defendido McGoldrick, con el fin de evitar que "se pierdan más vidas".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo