Viernes, 01 de diciembre de 2023
cronicas de la adoracion nocturna
Cuerpo de Cristo
El día 2 de junio, ofreciéndola por el alma del adorador nocturno y Expresidente de la Sección de Mieres D. Manuel Santos Planelló celebramos junto con ANFE la más importante de las Vigilias del Año, la Vigilia del Corpus Christi.
Se celebró en la Basílica Catedral Metropolitana de Oviedo y presidida por nuestro Consiliario D. José Luis González Vázquez. Iniciamos la Vigilia con el rezo del Santo Rosario, por la adoradora Dña. Teresa Fernández y a continuación se celebró la Eucarístia. En la Santa Misa tuvimos la oportunidad de escuchar interpretaciones musicales de la adoradora Dña. Ana María, acompañada al órgano por el profesor del Conservario D.Guillermo Martínez
En la homilía D. José Luis nos dijo "El Cuerpo y la sangre de Cristo es el misterio de la fe. El misterio de la presencia de Jesús en la Eucaristía" "La fiesta del Corpus Christi es la fiesta del Cuerpo que manó sangre por el costado" "Es la fiesta de quien vino al mundo, no para ser servido, sino para servir y que se ha hecho alimento para los hombres"
En la Vigilia estuvo presente nuestro presidente diocesano D. Efrén Díaz Lastra, el presidente diocesano honorario D. José Manuel García Méndez, la presidenta nacional de Anfe, Dña. Susana Fernández Guisasola y la presidenta de la Sección de Oviedo Dña. Vidalina Pampliega Somoano.
Como en todas nuestras Vigilias hemos tenido presente a San Rafael Arnáiz Barón y a los Beatos Mártires de Nembra, así como a nuestro fundador, Venerable Luis de Trelles.
Al día siguiente, el tres de junio, en la Basílica Catedral de Oviedo, participamos en la Misa solemne del Domingo del Corpus. La ceremonia Eucarística no pudo ser presidida por nuestro Arzobispo Excmo. y Revdmo. D. Jesús Sanz Montes por encontrarse convaleciente de una enfermedad, lo hizo en su lugar el Dean D. Benito Gallego Casado que presidió la Misa concelebrada con el Vicario General D. Jorge Fernández Sangrador, nuestro Consiliario D José Luis González Vázquez y el Rector de la Basílica de San Juan el Real, D. Francisco Javier Suárez Fernández. Nos acompañó musicalmente la Schola Cantorum de la Catedral, dirigida por D. Leoncio Dieguez y al órgano D. Guillermo Martínez.
En esta Eucaristía tuvieron un puesto de honor los niños y niñas de Primera Comunión, a los que la Adoración Nocturna obsequió con una estampa, un rosario y una flor que tras la Bendición desde el altar instalado en el pórtico de la Iglesia de San Isidoro el Real, ofrendaron a Jesús Sacramentado.
En la homilía D. Benito nos dijo: "queremos manifestar públicamente nuestra fe y nuestro amor a Jesús Sacramentado" "Jesús se nos ofrece como alimento. El dice mi carne es verdadera comida y mi sangre verdadera bebida sino comeis de mi carne y bebeis de mi sangre no tendréis vida eterna" "El Cuerpo y la sangre de Cristo son garantía de salvación.Una vez finalizada la Homilía, hicieron la ofrenda del Pan y Vino un niño y una niña de Primera Comunión. Tras la Misa se inició la procesión con el Santísimo Sacramento, bajo Palio, acompañados por varios miembros de la corporación municipal y los representantes de la Adoración Nocturna, por varias calles de la Ciudad, primero la Cruz y ciriales, después las Cofradías de Semana Santa y la Balesquida, con sus estandartes; los niños y niñas Primera Comunión precedidos por las banderas de AEP, ANFE y ANE. La procesión también fue acompañada por la Banda de Música "Ciudad de Oviedo"
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna