Lunes, 07 de julio de 2025

en la izquierda española hay mucho ecologeta

Daimiel sale a la calle en defensa de Las Tablas

Frente al Ayuntamiento, Jesús David Sánchez de Pablo en representación del equipo de Gobierno, y Ramón Galiana, como portavoz del Grupo Municipal Socialista, han leído una declaración institucional --suscrita por los grupos municipales del PP y PSOE-- en la que se ha solicictado la aprobación de un trasvase de urgencia para paliar los efectos de la falta de agua en el parque, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

El representante de Izquierda Unida, Galo Sánchez Bermejo, como anunció previamente en rueda de prensa, no ha estado presente en esta lectura, al considerar que un trasvase "no es la solución" al problema de Las Tablas. El acto ha contado con la presencia de algunos representantes políticos provinciales que han mostrado su apoyo a la declaración.

El alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, ha insistido en la "necesidad urgente de este trasvase para mantener la superficie mínima encharcada en el parque que prevé la ley", reclamando atención constante al humedal, "preocupándonos por él año a año, y poniendo entre todos los medios necesarios para conservar el ecosistema de Las Tablas de Daimiel y no volver a la situación de 2009, con los incendios de turbas". "Si todos cumplimos con la normativa establecida en el PRUG, esta situación tan extrema no se produciría", ha añadido.

En su intervención, Galiana ha recordado que el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del humedal establece que el Organismo de Cuenca garantizará los aportes de caudales necesarios para la inundación y conservación de la biocenosis del parque nacional mediante una aportación regular a partir del acueducto Tajo-Segura, hasta alcanzar un mínimo de inundación de 1.400 hectáreas a comienzos de primavera y de 600 hectáreas a finales del verano.

Por ello, la Comisión Mixta de Gestión de los Parques Nacionales de Castilla-La Mancha, conformada por el Estado y la Junta de Comunidades, aprobó la solicitud a la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura de un trasvase de 20 hectómetros cúbicos. Una petición que, como ha denunciado, "la Comisión Central de Explotación no ha atendido hasta la fecha confiando la solución a la crítica situación actual del parque a llegada de lluvias futuras".

El portavoz socialista ha indicado que "el último trasvase se llevó a cabo en 2009 y se hizo con el objetivo de contribuir a apagar los fuegos latentes de turbas, una situación que parece repetirse en la actualidad" por lo que ha demandado que "se cumpla con ley y con lo reflejado en el PRUG", considerando innegable "la necesidad de un nuevo trasvase urgente antes de que la situación se vuelva irreversible".

En este sentido, ha alertado de que la bajada del nivel freático en zonas del Acuífero 23 y las condiciones climatológicas de los últimos meses "han propiciado la aparición de nuevos incendios de turba en el cauce del río Guadiana, a 10 kilómetros de Las Tablas de Daimiel", si bien, "según informes técnicos, es menos probable que a corto plazo se produzcan en el Parque Nacional ya que el nivel freático del agua del acuífero en esta zona es más alto, por lo que las turbas permanecen húmedas".

Sin embargo, las mismas fuentes apuntan "que la situación podría ser muy diferente en el verano si sigue sin llover en la zona y el nivel freático continúa bajando".

Sánchez de Pablo ha incidido en la necesidad "de una solución estructural a nuestro Parque", buscando medidas para el medio y largo plazo, "más allá de los sondeos de emergencia previstos en el PRUG, sin enfrentamientos con sectores estratégicos como la agricultura, entre otros".

"Hay que apostar por la transversalidad entre las distintas administraciones, instituciones y agentes implicados y evitar la utilización política de un recurso tan escaso como fundamental, como es el agua", ha plnteado.

Aun así, independientemente de las medidas que puedan tomarse, "la realidad es que hay una necesidad urgente e inaplazable de actuación para evitar la degradación absoluta de nuestro Parque", como es la aprobación inmediata del trasvase solicitado. "Somos sensibles a la situación compleja del AltoTajo pero hay que cumplir la ley y está en riesgo la supervivencia de un humedal único".

Por último, ha apelado a la sociedad daimieleña, que "debe concienciarse de la situación de Las Tablas de Daimiel y de las pequeñas acciones que se pueden hacer para contribuir a su sostenibilidad". De esta manera, Sánchez de Pablo ha solicitado la unión de todos los vecinos de Daimiel para trasladar el mensaje de "salvemos las tablas" a todas las administraciones competentes y grupos de interés implicados con el uso del agua.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo