Martes, 05 de agosto de 2025

y pide "el mejor acuerdo posible" con Londres

Dastis dice que la relación con Gibraltar requiere acuerdo con España

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, ha trasladado este jueves al jefe negociador para el 'Brexit' de la Comisión Europea, Michel Barnier, la voluntad del Gobierno español de lograr "el mejor acuerdo posible" con Reino Unido sobre su salida de la Unión y el nuevo marco de relación, al tiempo que ha reiterado que cualquier relación futura con Gibraltar tras el 'Brexit' requerirá un acuerdo entre España y Reino Unido.

Dastis ha trasladado a Barnier el "apoyo" del Gobierno español a la tarea que tiene por delante y su "confianza en él y en su equipo" y su "voluntad" de que los 27 se mantengan "unidos" para "alcanzar el mejor acuerdo posible con Reino Unido, primero sobre su retirada y, después, sobre un marco futuro de relaciones, que todos quieren que sean "lo más constructivas y positivas para ambas partes", ha explicado el jefe de la diplomacia española en declaraciones a la prensa al término del encuentro.

"Hemos estamos de acuerdo en que al salir el Reino Unido (de la UE), sale todo el Reino Unido, así como los territorios sometidos a su jurisdicción o a los que represente internacionalmente y respecto al futuro, ya veremos", ha explicado Dastis, que ha insistido en que "si en el futuro" Reino Unido "quiere que Gibraltar, el territorio o los ciudadanos tenga alguna relación con España" lo deberán acordar España y Reino Unido.

"Si en el futuro, el Reino Unido quiere que Gibraltar, el territorio o los ciudadanos tengan alguna relación con España yo ya he dicho que eso es una cuestión que vamos a tener que acordar entre el Reino Unido y España", ha zanjado.

Gibraltar ha reclamado mantener la libre circulación de trabajadores a través de la Verja y su acceso al mercado interior pese al 'Brexit'.

Al ser preguntado si España ha logrado incluir garantías sobre Gibraltar en las directrices de negociación --que se espera que aprueben los líderes europeos en la cumbre del 29 de abril que convocará el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk-- Dastis ha precisado que las directrices "las acuerda el Consejo Europeo y por tanto no es una cuestión que necesariamente haya que hablar con el señor Barnier".

"La base de esta negociación para que salga bien es que haya un buen entendimiento entre el negociador y aquellos en nombre de quienes él negocia", ha admitido sin embargo el jefe de la diplomacia española.

Dastis ha explicado que en la reunión con Barnier ha abordado "los dos temas principales del acuerdo" para la salida del Reino Unido de la UE como son "el arreglo presupuestario" y "la situación en que quedan los ciudadanos británicos en Europa y europeos en el Reino Unido".

Al ser preguntado por las estimaciones del Gobierno que tendrá el coste del 'Brexit' para España publicadas por 'El País' hace varias semanas, Dastis ha explicado que se trata de "un estudio interno de posibles escenarios, según como vaya la negociación". "Es un documento dinámico, se irá adaptando en función de que vayamos conociendo los detalles", ha acotado, insistiendo en que la salida del Reino Unido del bloque es un proceso "nuevo" y "sometido a incógnitas e incertidumbres".

"No hemos entregado nada. Hemos estado intercambiando nuestras posturas", ha explicado Dastis, al ser preguntado si ha entregado dicho informe a Barnier.

El informe situaba el coste del Brexit en entre dos y cuatro décimas del crecimiento del PIB, que equivalen a una cifra entre 2.000 y 4.000 millones de euros y cifraba en unos 800 millones la aportación adicional que España debería hacer al presupuesto europeo.

En su encuentro con Barnier, han acompañado a Dastis representantes de los Ministerios concernidos por las negociaciones sobre la salida del Reino Unido de la UE: Empleo, Hacienda, Agricultura, Educación y Comercio.

Estos departamentos se integran en la Comisión Interministerial para el Brexit, encargada de coordinar todo lo relativo a la materia y que está presidida por la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría.

Barnier ha anunciado a Dastis una visita a Madrid próximamente para continuar el diálogo con el Gobierno de España y ampliarlo al Congreso y a los interlocutores sociales españoles. Dastis ha señalado que concede gran importancia a este intercambio continuo de información entre la Comisión y las otras instituciones europeas y los Estados miembros.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo