Miercoles, 23 de julio de 2025

De Alfonso dice que mantuvo reuniones con otros políticos en los mismos "términos y tonos"

De Alfonso dice que no dimite porque le apoya su equipo y trabajadores de la Oac lo niegan

Un grupo de empleados desmiente en el documento "haber dado ningún tipo de respaldo o apoyo, ni explícito ni implícito" al director Daniel de Alfonso, que ha asegurado lo contrario en la Comisión de Asuntos Institucionales (CAI) de la cámara.

En el documento, los trabajadores lamentan que se haya comprometido "el nombre y la reputación de una institución que tiene encomendada por ley la misión de promover la transparencia y la integridad" en el sector público de Catalunya por la revelación de las conversaciones entre De Alfonso y el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.

SECRETO Y CONFIDENCIALIDAD

Los trabajadores, que han firmado con su DNI para preservar su anonimato, recuerdan que todos los empleados de la Oac, incluido su director, están "sujetos al deber de secreto para garantizar la confidencialidad de las investigaciones", y que este debe perdurar tras dejar el cargo.

También dicen que han firmado un compromiso de confidencialidad y transparencia que les penaliza --en caso de incumplimiento-- con una cuantía "equivalente al triple del salario bruto anual correspondiente al momento del incumplimiento".

Durante la comisión, la diputada de la CUP Anna Gabriel ha preguntado a De Alfonso si él ha firmado un documento de confidencialidad, y el director ha respondido que no porque él da explicaciones en el Parlament: "El contrato lo tengo con toda la sociedad a través de la rendición de cuentas".

De Alfonso dice que mantuvo reuniones con

otros políticos en los mismos "términos y

tonos"

El director de la Oficina Antifrau de Catalunya (Oac), Daniel de Alfonso, ha asegurado este jueves que ha mantenido reuniones con otros políticos en los mismos "términos y tonos" y de similares características que los encuentros desvelados con el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz.

"Estos mismos términos y tonos se han empleado en tantas otras numerosísimas reuniones con tantas otras numerosísimas personas. Por supuesto, también con el equivalente del ministro en Cataluña", ha dicho en una de su respuestas al comparecer este jueves en la Comisión de Asuntos Internos (Cai) del Parlament.

A preguntas de los periodistas en una comparecencia posterior ante lo medios, De Alfonso ha explicado que se reunió con el entonces conseller de Justicia de la Generalitat, Germà Gordó, pero que también lo hizo con otros políticos de CDC, porque este partido "era quien estaba en el Govern en ese momento".

Ha justificado la necesidad de estas reuniones porque lo contrario sería una negligencia o mirar para otro lado: "Lo que hay es un exceso de diligencia, no una negligencia", había defendido minutos antes ante los diputados en la Cámara.

De Alfonso ha pedido al Parlament que "no se salte la Ley" revocando su nombramiento, porque considera que su cese no está amparado por la legislación, y ha avisado de que no está dispuesto a que se cometa una ilegalidad y de que serán los tribunales los que dictaminarán si es legal.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo