Jueves, 18 de septiembre de 2025
"Tienen que dar ejemplo"
De Guindos avisa: se vigilarán salarios y márgenes de las grandes empresas
"Estamos pidiendo esfuerzos al español medio y los que están en una situación más privilegiada tienen que dar ejemplo en estos momentos" ha dicho De Guindos en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, donde ha considerado que la solidaridad en estos momentos es "fundamental" y empieza por los que "más tienen".
Según De Guindos, el Gobierno ha recomendado varias veces reducir las retribuciones de los consejos de administración y de los altos ejecutivos de las empresas del Ibex 35, sobre todo en un momento en el que muchos españoles están viendo reducida su renta por las medidas del Gobierno.
En este sentido, el ministro ha resaltado la necesidad de vigilar sueldos y márgenes y se ha referido en concreto a la situación de los carburantes. Así, ha reconocido que al Gobierno le preocupa que el precio de la gasolina, después de impuestos, sea uno de los más caros de Europa a pesar de que España cuenta con una fiscalidad menor en esta materia.
LOS CARBURANTES, "COHETE Y PLUMA"
Según el ministro, a los carburantes se les puede aplicar "la teoría del cohete y la pluma", puesto que la gasolina sube como un "cohete" cuando sube el precio de los carburantes y baja "como una pluma" cuando ocurre lo contrario. "Es un tema que hay que analizar, que al Gobierno le ocupa y que se analizará en los próximos días", ha dicho.
De Guindos ha defendido todas las iniciativas puestas en marcha por el Ejecutivo, sobre todo, las aplicadas en el mes de julio, que son las que permitirán reconducir la situación, a pesar de que el déficit del Estado haya superado ya su objetivo para el conjunto del año (4,5%).
En este sentido, el titular de la cartera de Economía ha asegurado que la subida de IVA elevará la recaudación en los próximos meses y ayudará al Gobierno a cumplir su compromiso de reducir el déficit al 6,3%, que es "muy intenso y extremadamente difícil", por lo que supone la "prioridad número uno" de la política económica en este momento.
En cualquier caso, el ministro ha garantizado que España saldrá de la crisis económica porque se están sentando las bases de la recuperación, a pesar de la contracción del PIB y la caída del empleo.
Preguntado por la posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) intervenga y compre deuda española, De Guindos se ha limitado a decir que la institución que preside Mario Dragui conoce "perfectamente" la problemática del euro y actuará en consecuencia.
MERKEL NO VIENE A IMPONER MÁS MEDIDAS
"Hay que dejar a los órganos de gobierno que determinen los elementos de la potencial compra de deuda y del conjunto de condiciones que va a requerir", ha subrayado, tras recordar que cuando intervino la última vez los gobiernos se relajaron en su compromiso con la reducción del déficit, algo que se intenta evitar en esta ocasión.
Sobre la visita de la canciller alemana, Angela Merkel, el próximo jueves 6 de septiembre, De Guindos ha negado que venga a imponer nuevas medidas, sino que viene a apoyar las reformas aprobadas y la hoja de ruta diseñada por el Gobierno.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna