Domingo, 27 de julio de 2025
El secretario de Economía del PSOE
De la Rocha (PSOE) abre la puerta a "reexaminar" el 'no' a Rajoy si "cambian las circunstancias"
Aunque ha hecho hincapié en que por ahora permanecen "firmes" en la negativa.
"A día de hoy nuestra posición es firme y clara. Si las circunstancias cambiaran, quizás podríamos reexaminarlo --ha indicado en una entrevista en la COPE, recogida por Europa Press -- pero en este momento nuestra posición es no".
Sin embargo, ha condicionado la reconsideración por parte del PSOE a que el candidato del PP, Mariano Rajoy, consiga el apoyo de otras formaciones políticas para ser investido presidente del Gobierno porque, según ha indicado, "si no ha conseguido ni un solo apoyo favorable de un solo diputado más no puede esperar que el PSOE le saque las castañas del fuego".
De la Rocha también ha negado la posibilidad de impulsar un Gobierno alternativo en el que participe el PSOE en caso de que Rajoy no consiga ser investido presidente.
"No vemos factible ni se dan las circunstancias para un gobierno alternativo. El Comité Federal ha expresado que la iniciativa le corresponde al PP y, si se diera el caso, tendríamos que volverlo a debatir pero mi opinión es que no se dan las circunstancias para intentar ese Gobierno", ha explicado.
Por otra parte, en respuesta a la advertencia por parte del PP de que sin un Gobierno constituido no se podrán aprobar el techo de gasto y los Presupuestos Generales del Estado para 2017, De la Rocha ha asegurado que un Gobierno en funciones "perfectamente" puede aprobar la Ley de Techo de Gasto sin necesidad de una investidura, acogiéndose a una excepción prevista en la Ley del Gobierno.
Según ha indicado, dicha norma prevé como excepción que un Gobierno en funciones pueda aprobar determinadas normas (no así los Presupuestos Generales del Estado) "por razones de urgencia o de interés general" si lo justifica.
"Creemos que, dado que el Gobierno está haciendo mucho ruido diciendo que hay una elevada urgencia y hay razones de interés general para formar un Gobierno porque hay que aprobar la ley de techo de gasto, nosotros decimos que no existen razones legales y que si lo justifica, perfectamente podría aprobarlo el consejo de ministros", ha asegurado.
A su juicio, la aprobación del techo de gasto no se trata de un problema legal sino de "un problema político" que el PP utiliza porque "el señor Rajoy no tiene los apoyos políticos para apoyarlo en el Parlamento".
En todo caso, ha hecho hincapié en las diferencias "nucleares" de la política presupuestaria de PP y PSOE y ha afirmado que el PSOE "no va a apoyar en ningún caso" el techo de gasto que proponga el Gobierno en funciones si este "continúa en su senda normal en materia de política fiscal y presupuestaria".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna