Viernes, 15 de agosto de 2025
En la Audiencia Nacional
Declaran los dos presuntos islamistas detenidos con un perfil similar a terroristas de Boston
El magistrado interrogará a Nou Mediouni, de origen argelino y 23 años, y Hassan el Jaaouani, de origen marroquí y de 52 años, después de que durante las últimas 72 horas agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional estudiaran el material informático que se les había incautado.
Tras su arresto, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, destacó que el perfil de ambos "responde al de lobo solitario como Mohamed Merah en Francia (el autor de los asesinatos de Toulouse) o los dos hermanos chechenos responsables del atentado en la maratón de Boston". De igual modo, aseguró que existían "indicios más que fundados" para proceder a su detención ya que, según dijo, integraban una célula afín a la red de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI).
La investigación de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional llevaba en marcha un año y con su detención "se evitan riesgos mayores", según advirtió Fernández Díaz, quien otorgó especial relevancia a los registros de sus domicilios para poder "acreditar" el grado de integración en la citada célula terrorista.
El ministró también indicó que uno de los detenidos "ya había hecho una apología del atentado de Boston". Fuentes de la lucha antiterrorista consultadas por Europa Press precisaron que se trata de un comentario escrito en uno de los foros radicales que frecuentaba el arrestado en Zaragoza, quien celebró el atentado de la maratón en respuesta a "los inocentes muertos" y al "imperialismo".
A través de un comunicado, el Ministerio precisó que los dos presuntos terroristas mantenían contactos con una célula vinculada a Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) en el norte de Malí y que Mediouni llegó a recibir instrucciones para acudir a un campo de entrenamiento en ese país africano.
Sólo "la fuerte presión policial internacional sobre el terreno impidió a sus responsables ofrecer al detenido una vía segura de contacto, por lo que se vio obligado a regresar a España, mostrando un elevado nivel de frustración por no haber podido morir como un mártir como era su deseo".
Este grupo radicado en Malí procedía al reclutamiento de candidatos que presentaban unos perfiles más radicales, reconduciéndolos de forma paulatina a salas y foros cada vez más privados con unas estrictas medidas de seguridad.
Por su parte, Hassan el Jaaouani, de origen marroquí, y detenido en Murcia, habría contactado con los mismos responsables de AQMI ubicados en Malí y también responsables del reclutamiento de radicales en España. Uno de los contactos malienses con los que llegó a hablar se encuentra directamente relacionado con el secuestro y posterior asesinato de dos ciudadanos franceses en Níger en enero de 2011.
Ambos detenidos llevaban años residiendo en España. El arrestado de origen argelino estudiaba un módulo de informática y residía con su familia en Zaragoza, donde había trabajado en varios cibercafés.
Por su parte, el arrestado en Murcia tenía varios antecedentes relacionados con la delincuencia común y actualmente se encontraba en paro. Cuando la Policía se presentó en su domicilio para proceder a la detención, el sospechoso comenzó a tirar paquetes con teléfonos móviles por el balcón de su piso, según relató a Europa Press uno de los vecinos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna