Viernes, 15 de agosto de 2025
Al ministro de defensa le tienen que dar un curso acelerado de economía
Defensa elimina el acto central de las Fuerzas Armadas para ahorrar
El Ministerio de Defensa ahorrará este año otro 60% más en la organización del Día de las Fuerzas Armadas, que este año costará unos 90.000 euros, y que por primera vez no contará con una celebración central, sino con dos centenares de actos repartidos por todo el país. Según ha explicado el jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante Fernando García Sánchez, se está "pendiente" de la decisión de la Casa Real sobre la asistencia del Rey Don Juan Carlos a uno de estos actos, que probablemente sería en Madrid.
El monarca continúa recuperándose de la intervención quirúrgica a la que se sometió el pasado 3 de marzo, pero, según ha explicado la Casa del Rey, su deseo es poder acudir a la celebración por el Día de las Fuerzas Armadas, el primer fin de semana de junio. Se da la circunstancia de que ya el año pasado esta celebración fue la primera aparición de Don Juan Carlos tras la operación de cadera que tuvo que realizarse después de su caída en el polémico viaje a Botsuana.
Dado que este año Defensa no ha organizado un gran acto central como el que el año pasado tuvo lugar en Valladolid, con un homenaje a la bandera y a los caídos al que asistieron numerosas autoridades civiles y militares, si finalmente se confirma su presencia, el Rey acudiría a uno de los actos programados en la capital. Entre ellos, habrá un homenaje a la bandera en la Plaza de Colón, un homenaje a los caídos en la Plaza de la Lealtad y un relevo solemne de la Guardia Real en el Palacio del Pardo.
Al no haber un gran acto central, tampoco se está trabajando en la organización de una recepción como la que solía tener lugar siempre después de la celebración, que ofrecía el alcalde de la ciudad elegida cada año a las autoridades asistentes.
SOLIDARIDAD Y AUSTERIDAD
El almirante García Sánchez ha explicado a los periodistas en el Estado Mayor de la Defensa que la organización de esta festividad este año ha estado presidida por dos ideas: por un lado, la "solidaridad con la situación socioeconómica" que atraviesa el país y la consiguiente austeridad necesaria y, por otro, la idea de que las Fuerzas Armadas son "necesarias y responsables".
Por eso, han decidido centrarse en la organización de actos por toda la geografía nacional, de manera que todos los españoles que así lo desean puedan "acercarse" a los militares esos días. Para ello, habrá actividades culturales, deportivas y jornadas de puertas abiertas en bases y acuartelamientos.
De esta manera, al eliminar el acto central, que también conlleva gastos de dietas y gastos en desplazamientos de personal y materiales, se ha logrado reducir el gasto hasta los 90.000 euros, un 60% menos que lo que costó el Día de las Fuerzas Armadas en 2012. Ese año ya se produjo también un importante ahorro de más del 80%, ya que se eliminó la exhibición de medios materiales de las Fuerzas Armadas que se solía realizar y que disparaba la factura.
Los alrededor de 200.000 euros que se gastaron el año pasado estaban ya lejos de las cifras que se manejaron en 2007 y 2008, cuando el coste fue de 3,6 y 3,4 millones de euros respectivamente. Ese año, se ha buscado acercarse lo máximo posible al "coste cero" y se ha logrado rebajar la factura hasta los 90.000 euros.
Este dinero se destinará a la organización de actos en todas las comunidades autónoma, sin excepción, y en Ceuta y Melilla. En total, según ha explicado el jefe de la Secretaría del JEMAD, el teniente coronel José Manuel Cordón, habrá 206 actos: 108 serán organizados por el Ejército de Tierra; 47, por la Armada; 28, por el Ejército del Aire; dos, por la Guardia Real, y uno, por la Unidad Militar de Emergencia. Además, habrá 20 actos conjuntos.
Defensa ha dividido los actos en cuatro tipos: habrá 45 relacionados con la bandera, ya sean homenajes, izados solemnes o entregas de la enseña nacional; otros 12 serán deportivos, entre los que habrá campeonatos de golf y carreras; se organizarán 89 actos culturales, como conferencias y actos con colegios; y un total de 60 jornadas de puertas abiertas.
Según ha explicado el JEMAD, se ha hecho un "esfuerzo" para "aumentar el contacto" de las Fuerzas Armadas con sus "compatriotas". "Queremos facilitar que todos los españoles puedan tener un contacto cercano con unidades de las Fuerzas Armadas, donde se les explique lo que hacemos y lo que queremos hacer en el futuro, transmitiendo este mensaje de que las Fuerzas Armadas son necesarias", ha explicado.
En concreto, ha insistido en que los ciudadanos deben saber que los Ejércitos y la Armada trabajan "siete días a la semana, 24 horas cada día, todo el año, vigilando el ciberespacio, el espacio aéreo, el espacio marítimo, nuestro espacio terrestre" y están preparadas para intervenir "cuando el Gobierno lo decida" en operaciones internacionales.
Pero, dicho esto, ha apuntado que la responsabilidad hay que verla también "desde dos puntos de vista". Se trata, ha dicho, de "ser capaces y estar preparadas para cumplir los cometidos" que les asignen, pero también la sociedad "tiene que ser responsable en dar a las Fuerzas Armadas los medios, los presupuestos necesarios, para que tenga esas capacidades".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna