Viernes, 31 de octubre de 2025
La selección española recibe el Príncipe de Asturias de los deportes
Del Bosque incorpora a Luis Aragonés en la entrega del Premio

Del Bosque ha hecho estas manifestaciones en su discurso durante el acto solemne de entrega de los Premios Príncipe de Asturias. La selección española ha sido galardonada con el Premio de los Deportes, tras su reciente triunfo en el Mundial de Sudáfrica.
Del Bosque ha explicado que la selección española es depositaria de unos "valores" que van "más allá de los éxitos puntuales y de su materialidad". Esos valores, tienen un carácter "imperecedero" y un perfil "determinante". Así, se ha referido al "esfuerzo", el "sacrificio", el "talento", la "disciplina", la "solidaridad" y la "modestia", además de la "deportividad" y el "honor". Defendiéndolos alcanzaron la victoria final. "De otro modo no habría sido posible", ha comentado Del Bosque.
Así, considera que el éxito de España en Sudáfrica ha sido el premio a todo ello, pero también el resultado del convencimiento de los jugadores en que lo que hacían "era lo mejor" y a la fe en su "propuesta futbolística".
En su discurso, Del Bosque se ha reconocido como un "beneficiario" de un estatus, con unos "privilegios" y "responsabilidades", dado que hoy el fútbol forma parte de lo cotidiano de la vida. "Abanderamos y articulamos un fenómeno universal de cuya trascendencia no cabe duda y que nos anima a tratar de ser mejores cada día", ha dicho.
ARAGONÉS
Del Bosque pronunció su discurso después de recibir de manos del Príncipe Felipe el diploma acredicativo del premio. Tocaba entonces hacerse la foto de rigor, junto a los futbolistas. Pero el seleccionador no lo dudó y rompió el protocolo para irse a buscar a su predecesor en el cargo, Luis Aragonés, para que les acompañase en medio de una gran ovación de los asistentes.
También se unió el presidente de la Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar. Finalmente todos se hicieron la fotografía juntos, con un Aragonés visiblemente emocionado. Del Bosque ya le había dedicado palabras elogiosas en la rueda de prensa oficial de estos Premios Príncipe de Asturias.
Columnistas
 El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
				El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
				Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
 Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
				Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
				Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
 León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
				León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
				El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
 El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
				El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
				Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
 Noticias y comentarios
				Noticias y comentarios
				Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
 Noticias y comentarios en la Iglesia.
				Noticias y comentarios en la Iglesia. 
				Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
 ¿Milei o Vance?
				¿Milei o Vance?
				Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
 Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
				Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
				La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
 El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
				El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
				La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
 La trampa de la Justicia social
				La trampa de la Justicia social
				La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna