Lunes, 04 de agosto de 2025

Lluís Llach calificó de "atentado a la libertad de acción política"

Del juez Vidal al Teatro Nacional de Cataluña: la Guardia Civil asume el protagonismo para frenar el referéndum del 1-O

El Instituto Armado ha actuado como Policía Judicial desde que el 27 de enero verificara las declaraciones del juez y exsenador de ERC Santiago Vidal acerca de un censo ilegal con datos fiscales de los catalanes.

La última actuación de la Guardia Civil fue este jueves, cuando dos agentes de paisano se personaron en el Teatro Nacional de Cataluña (TNC) para notificarle a la dirección el auto judicial en el que se solicita información detallada sobre los organizadores y el pago del evento celebrado el 4 de julio en el que se presentó la ley para celebrar el referéndum.

JxSí, la CUP y el resto de organizaciones que apoyan la 'hoja de ruta' secesionista han denunciado en numerosas ocasiones el papel desempeñado por la Guardia Civil. El jueves, por ejemplo, el diputado Lluís Llach calificó de "atentado a la libertad de acción política" el requerimiento de información al TNC, asegurando que era propio del tardofranquismo.

El Instituto Armado ha obviado estas críticas para ir de la mano en los últimos mes de la Fiscalía y del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, que acumula la práctica totalidad de las diligencias judiciales relacionadas con los preparativos del referéndum.

Estas son, por orden cronológico, las actuaciones de la Guardia Civil en Cataluña en las que, en cumplimiento del mandato judicial, ha tomado declaración a funcionarios y responsables de empresas que optan a ser adjudicatarias de los contratos con los que la Generalitat trata de burlar la prohibición del Tribunal Constitucional:

-- 27 de enero: La Fiscalía pide a la Guardia Civil que asuma las funciones de Policía Judicial para verificar las palabras pronunciadas en varias conferencias por el juez y entonces senador de ERC Santiago Vidal. En dichas conferencias, afirmó que la Generalitat disponía "de manera ilegal" de los datos fiscales de los catalanes. También aseguró que el Govern estaba clasificando a los jueces según su ideología.

-- 24 de marzo: La Fiscalía Superior de Cataluña anuncia la apertura de diligencias de investigación, en colaboración con la Guardia Civil, por si la Generalitat está preparando ya su anunciado referéndum de independencia, en base a noticias y al anuncio publicado en la prensa de dicha campaña sobre el registro de catalanes en el extranjero.

El Ministerio Público entendía que los preparativos podían estar "en frontal infracción de las decisiones adoptadas por el Tribunal Constitucional". Hasta el 9 de junio, el presidente Carles Puigdemont no anunció formalmente la celebración del referéndum, fijando el 1 de octubre como la fecha de votación pero sin firmar el decreto de convocatoria (previsto para septiembre) para evitar la actuación de la justicia contra los firmantes.

-- 31 de marzo: La Guardia Civil se persona por orden de la Fiscalía en una veintena de empresas tecnológicas, consultoras y de ciberseguridad, a las que da un plazo de ocho días para que entreguen la información sobre los contratos intercambiados con la Generalitat en su intento de disponer de una 'estructura de Estado' para la sedición, incluyendo sus propios servicios de inteligencia y agencia tributaria.

El Ministerio Público apreció posibles delitos de sedición, malversación y desobediencia en el plan del Govern para proceder a la "desconexión" de España, advirtiendo a las empresas de sus responsabilidades penales por su colaboración con un referéndum ilegal.

El 27 de junio la Generalitat informó de que las dos empresas que habían optado al concurso para la adquisición de 8.000 urnas habían renunciando al mismo, obligando al Govern a buscar alternativas.

-- 28 de julio: La Guardia Civil toma declaración en la comandancia de Travessera de Gràcia a varios funcionarios de la Generalitat por su implicación en la elaboración de la web del 'Pacte pel Referèndum' y en la campaña institucional que animaba a los catalanes que viven en el extranjero a apuntarse en el llamado "Registro de catalanes en el exterior".

El Instituto Armado también tomó declaración a la empresa de comunicación que se encargó de hacer la campaña publicitaria del registro de catalanes en el exterior.

-- 13 de julio: Agentes de la Guardia Civil acuden al Teatro Nacional de Cataluña (TNC) para presentar un auto del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona en el que se le notifica que dispone de cinco días para informar sobre el alquiler de este espacio para el acto en el que el Govern dio detalles de la ley con la que se pretende convocar el referéndum del 1-O.

En ese acto, celebrado el 4 de julio, el presidente Carles Puigdemont y su vicepresidente Oriol Junqueras trataron de convencer, arropados por el Govern (remodelado este viernes) de que la ley de convocatoria cumplía las garantías democráticas. Dos agentes de paisano notificaron que el juez exigía detalles sobre quién pagó y organizó este acto.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo