Martes, 19 de agosto de 2025
¡Como estarán las cosas de mal!
Del Riego anuncia la venta de Sedes por subasta pública
Así lo ha dicho durante su intervención en respuesta a la interpelación urgente del Grupo Parlamentario Izquierda Unida-Los Verdes sobre la política general de su departamento con relación a la totalidad del sector público regional y, en concreto, a la voluntad de enajenar organismos, entidades o empresas.
Del Riego ha concretado que se está elaborando el pliego de condiciones para la venta de la mercantil Sedes SA. "Se efectuará en subasta pública con arreglo al criterio precio", ha detallado el consejero.
Al respecto, el portavoz de IU-Verdes, Jesús Iglesias, ha afirmado que el tamaño del sector público asturiano "no es excesivo por mucho que lo digan". "No tienen un problema económico sino un perjuicio ideológico", ha argumentado comentando también la situación de la RTPA. Así, ha criticado que el modelo para el ente público no se debata en la Junta sino que el Ejecutivo utilice atajos que llevan "a la asfixia" al ente público de comunicación y "al desempleo" a sus trabajadores directos e indirectos.
PAGOS Y NAVEGACIÓN FLUVIAL
Otros asuntos abordados en este pleno han sido las preguntas del Grupo Popular sobre "si son ciertas las informaciones que señalan la existencia de importantes retrasos por parte de la Administración en el pago de sus obligaciones con los proveedores"; "si son ciertas las informaciones que señalan la existencia de importantes retrasos por parte de la Administración en el pago de las transferencias a las empresas del sector público regional"; y "si son ciertas las informaciones que señalan la existencia de importantes retrasos por parte de la Administración en el pago de las transferencias correspondientes a los convenios con las entidades locales en materia de prestaciones sociales básicas".
Al respecto, el consejero Ramón del Riego ha dicho que los pagos están garantizados e incluso en algunos casos se están acortando los tiempos, en la misma línea que hizo semanas atrás en rueda de prensa; mientras que la consejera de Bienestar Social, Paloma Menéndez, ha indicado de los 37 convenios de colaboración firmados con entidades locales se han pagado 15, de los que diez se han hecho efectivos en menor tiempo que el pasado año, y quedan por ejecutar 22, estando ya iniciados los trámites para hacerlos efectivos este mes o en noviembre.
Finalmente, la diputada socialista María Jesús Álvarez ha preguntado al consejero de Agroganadería y Recursos Autóctonos, Albano Longo, si el Gobierno tiene previsto modificar la regulación en materia de navegación fluvial, a lo que el consejero ha respondido que no.
El pleno se retomará este viernes a las 10.00 horas y se presentarán cinco proposiciones no de ley: Una del Grupo de IU-Verdes sobre revalorización de las pensiones; otra del Grupo Popular sobre elaboración de un proyecto de ley de modificación de la Ley del Principado de Asturias y de un nuevo Plan sobre Drogas para Asturias; otras dos del Grupo Socialista y del Grupo IU-Verdes sobre el Centro Cultural Internacional Óscar Niemeyer de Avilés; y una quinta del Grupo Socialista sobre la constitución de la Fundación de Investigación e Innovación Biosanitaria del Principado de Asturias.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna