Viernes, 01 de agosto de 2025

La Policía media entre los manifestantes por la unidad de España y los que piden diálogo en Madrid

Delegación de Gobierno cifra en 50.000 los asistentes a la concentración de Colón y en 1.500 en Cibeles

En la concentración de Colón los participantes han clamado en favor de la defensa de la Constitución tras el referéndum del 1-O en Cataluña con gran cantidad de banderas nacionales y con lemas de los asistentes como 'Viva España', 'Soy español' y "Con golpistas no se dialoga".

La Fundación Denaes ha sido la organización convocacante de la concentración en Plaza de Colón este mediodía en defensa de la nación, la Constitución y el Estado de Derecho tras el desafío soberanista en Cataluña tras el referéndum del 1-O a la que se han adherido cerca de 50 entidades.

Por su parte, la concentración con banderas y vestimenta blanca ha tenido lugar en Cibeles para reclamar diálogo entre el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña para resolver la situación generada por el referéndum al grito de "Carles (Puigdemont), Mariano (Rajoy), a ver si nos hablamos".

La iniciativa 'Hablamos?' ha sido la convocante de la manifestación ante la sede del Ayuntamiento de Madrid, en el Palacio de Cibeles, y ha pedido colgar sábanas blancas en los balcones.

Algunas de las consignas que se han lanzado por los asistentes, con vestimenta de color blanco y que han abarrotado las inmediaciones de Cibeles han sido 'Catalanes, hermanos no somos Mariano', 'Bla bla bla queremos hablar', 'Menos odio y más conversación' o 'Menos porrazos y más telefonazo', al mismo tiempo que han alzado una bandera blanca.

La Policía media entre los manifestantes por

la unidad de España y los que piden diálogo

en Madrid

La Policía Nacional ha mediado entre los manifestantes por la unidad de España y los que se han concentrado en Cibeles para pedir diálogo para resolver el conflicto en Cataluña, que se han encontrado a la altura del Palacio de Linares y han protagonizado un enfrentamiento dialéctico.

Los reunidos en favor del diálogo en Cibeles, vestidos de blanco en su inmensa mayoría y sin portar ninguna bandera, no querían dejar pasar a los que llegaban en marcha desde la plaza de Colón, lugar del que han partido con enseñas españolas.

Para evitar posibles tensiones entre ambos grupos, cuatro unidades de la Policía Nacional han establecido un cordón para separar ambas manifestaciones.

Entonces ha tenido lugar un intercambio de cánticos entre las dos zonas separadas, en el que los convocados por la plataforma 'Hablamos?' han clamado por el diálogo, mientras los "defensores" de la Constitución y la unidad de España les gritaban "esta es nuestra bandera".

"No nos robéis nuestra bandera", han respondido los ataviados de blanco, a la vez que quienes portaban banderas españolas repetían los lemas cantados en Colón como "Puigdemont a prisión".

La Policía Nacional ha mediado entre las dos partes y ha evitado que pudiese producirse un enfrentamiento que pasase de lo verbal.

"TODOS SOMOS ESPAÑOLES, NOSOTROS TAMBIÉN"

El encuentro entre ambas manifestaciones ha dejado alguna que otra anécdota como la de un policía nacional que se ha echado a reír cuando una joven ha recriminado a la Policía estar de parte de la manifestación por la unidad de España porque llevaban en sus uniformes y en sus furgonetas la bandera de España. "Todos somos españoles, nosotros también", le ha dicho el agente.

En otro momento, un asistente a la concentración de Colón propinó un pequeño empujón a un hombre que gritó "A la cárcel los golpistas", lo que provocó la intervención de un agente, que separó durante unos instantes a la persona que dio el empujón para conversar con ella sin producirse en ningún momento ningún forcejeo.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo