Sabado, 16 de agosto de 2025

MEMORIA ANUAL DE LA ASOCIACIÓN EL DEFENSOR DEL PACIENTE

Denuncian el aumento de las quejas y muertes por presuntas negligencias médico-sanitarias en 2012 por los recortes

La Asociación el Defensor del Paciente ha registrado en el último año un total de 13.782 quejas o reclamaciones por presuntas negligencias médico-sanitarias, 772 más que el año anterior, un incremento que considera "producto de la política austera de recortes que ha llevado a cabo la mayoría de las comunidades autónomas".  

  Así se desprende de los datos recopilados en su Memoria Anual 2012 presentados por la presidenta de esta entidad, Carmen Flores, que también ha denunciado un aumento de fallecimientos por supuesta negligencia, pasando de los 603 de 2011 a los 692 de 2012 (89 casos más).

   De estos, la principal razón es un "error de diagnóstico" o la "pérdida de oportunidad terapéutica como consecuencia de la falta de medios por los recortes".

  El informe recoge 140 casos de bebés que nacieron con alguna malformación o discapacidad y en los que, en muchos casos, los padres no son informados de ello hasta el momento del parto; 78 pacientes que fallecieron por infección hospitalaria y 68 que, tras avisar al 112, o bien no se envió una ambulancia donde se encontraba el paciente o se hizo tarde.

   Asimismo, también muestra el aumento de las listas de espera quirúrgica, ya que actualmente hay 605.000 pacientes esperando a ser operados, más de 100.000 más que hace un año, con un tiempo de espera medio que ya se sitúa en 87,2 días y en algunas comunidades, como Canarias (140 días), Cataluña o Galicia (120 días cada una), es de casi el doble.  

  Según Flores, los pacientes están "indignados" ante una situación "insostenible" y la culpa de ello la tienen tanto el Gobierno central como las comunidades, que a su juicio "actúan con maldad" y "sin tener en cuenta a los más débiles".

"LA SANIDAD YA NO ES NI UNIVERSAL NI GRATUITA"   

"La sanidad ya no es ni universal ni gratuita, eso es una farsa como tantas otras que nos han tratado de meter en la cabeza (...) Hay quienes deben dejar el tratamiento para poder comer, la situación es vergonzosa y ruin por culpa de un Gobierno que no merece los ciudadanos que tiene", ha criticado.  

  Los servicios más denunciados son los de Traumatología, Cirugía General, Urgencias, Ginecología y Transporte sanitario y, por comunidades, Madrid "vuelve a ser la más denunciada", con 3.464 casos, seguida de Andalucía (1.985), Cataluña (1.918) y Comunidad Valenciana (1.362).   

En este sentido, Flores ha criticado algunas de las medidas puestas en marcha por algunos gobiernos autonómicos, como el euro por receta de Madrid o Cataluña, ante el que ha pedido "rebelarse y no pagarlo", o la reducción del horario de algunos servicios de Urgencias de Castilla-La Mancha. "Cospedal no lo puede estar haciéndolo peor", ha aseverado.  

  Igualmente, ha censurado el proceso de privatización de la gestión sanitaria iniciado en algunas regiones como Madrid, que hace que los médicos estén "enfadados" y, en ocasiones, "lo paguen con los pacientes".

LA SANIDAD PRIVADA, "MÁS DENUNCIADA" QUE LA PÚBLICA  

  No obstante, Flores considera que los profesionales sanitarios "están en su derecho de protestar" y advierte de que la sanidad privada es "más denunciada" que la pública, en parte debido a que "no hay ningún control" y "hacen lo que les viene en gana".  

  Flores también ha lamentado que actualmente "sigue habiendo mucha desinformación entre los ciudadanos sobre cómo hay que denunciar una negligencia médica", y muchas trabas y "miedo" que hace que muchos no prosigan con su reclamación.   

Además, ha criticado que esto puede aumentar con las nuevas tasas judiciales impulsadas por el ministro del ramo, Alberto Ruiz Gallardón, a quien ha acusado de "recuperar una ley franquista" que dificultará las denuncias a negligencias y "hará que sólo el que tenga dinero pueda denunciar".

   "Cuando accedas a la justicia gratuita, será el Estado quien elija el despacho de abogados y el forense encargado de hacer un informe de la negligencia. Es una trampa ¿quién va a tirar piedras contra su propio tejado?", ha criticado


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo