Viernes, 15 de agosto de 2025
ABorto cero
Derecho a Vivir pide que se elimine el "coladero" del supuesto de riesgo para la salud psicológica de la mujer
La plataforma Derecho a Vivir ha pedido al Gobierno que elimine el supuesto del riesgo para la salud psicológica de la mujer, que en la práctica ha permitido miles de abortos al margen de la legalidad en el proyecto de Ley Orgánica para la protección de la vida del concebido y de los derechos de la mujer embarazada, presentado el pasado viernes tras el Consejo de Ministros.
Así, la portavoz de la plataforma, Gádor Joya, ha celebrado en rueda de prensa el descenso en la cifra de abortos de 2012 respecto al año anterior, porque son "cerca de 6.000 niños menos los que han escapado a la tragedia del aborto".
En todo caso, considera que este sentimiento "positivo" no es incompatible con afirmar que más de 112.000 abortos en un año sigue siendo "una cifra escandalosa, que debe avergonzar a una sociedad moderna y de progreso".
En este contexto ha enmarcado la solicitud de que el Gobierno elimine el supuesto del riesgo para la salud psicológica de la mujer para que la bajada sea más significativa. Para Derecho a Vivir "si no hay voluntad política, tanto la promesa electoral como la aprobación del anteproyecto de ley quedarían en papel mojado".
Además, ha añadido que el "mejor año" de la Ley Aído es "más dramático que el peor de los años de la ley de 1985" por lo que no achaca a "una supuesta bondad" de la ley de 2010 al descenso de las cifras en 2012, sino que para Joya, esto se debe a que hay una caída de población fértil, sobre todo extranjera. Al mimo tiempo, ha subrayado que el negocio del aborto crece y ha aumentado el número de establecimientos para una facturación estimada superior a los 56 millones de euros sólo en 2012.
Igualmente, Derecho a Vivir ha recordado que, pese al descenso de cifras en 2012, en 2011 aumentaron en 5.238 y que la relación del número de abortos respecto al de nacimientos, así como el porcentaje de abortos sobre el total de embarazos es más de dos puntos superior a 2009, último año de la aplicación de la ley de 1985 durante un año completo.
"Si el Gobierno modifica la reforma que ha presentado para controlar el coladero del riesgo para la salud psicológica se puede producir un descenso muchísimo mayor en el número de abortos, siempre y cuando el Gobierno se tome en serio su aplicación", ha insistido.
Finalmente, ha insistido en la necesidad de estas modificaciones porque el negocio de los abortos es "de los pocos que en plena crisis mantiene el tipo" con una facturación de 56 millones de euros "pagados con el dinero de todos los españoles". Por ello, ha dicho que es "fundamental" el cambio en el anteproyecto de ley para evitar así que los profesionales médicos que evalúen a la mujer "lo hagan llevados por el interés económico".
Comentarios
Por Cuidate tú 2013-12-24 20:19:00
Antes los curas quemaban a la gente viva, por catalogar de herejes, es decir que no entraban por el aro de la Santa Madre Iglesia, la muy católica y santa. Ahora condena a las mujeres a traer al mundo hijos subnormales, por medio de sus políticos caciques enloquecidos de fervor religioso. La Iglesia debe de recordar que tras de si tiene millones de muertos y atropello de variada índole. Las mujeres ellas decidan con su cuerpo dentro de una Ley que no sea rehén de la Iglesia, por que esto el PP, lo ve o igual de anacronico o si quieren con el peor calificativo y pasan y pasaran apuros y mas cuando sus votantes se vayan a UP y D, entre otros Partidos.
Por para el psiquiatico 2013-12-24 19:01:00
EL quitar la vida no es derecho de nadie,ya bastantes genocídios ha habido a lo largo de la historia,Cuida tu salud,ya sabes
Por para el psiquiatrico 2013-12-24 17:05:00
¿donde están los derechos de los demás fundamentalistas?
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna