Domingo, 17 de agosto de 2025
De lenguas, logias, superficiales y tontos en general
Destrozando idiomas
Existe en nuestro tiempo algo que es muy difícil de definir. No sé si es una moda, una paranoia, una estupidez o una manía, o todo eso junto y revuelto…. En verdad, como digo, es muy difícil de definir, y con esos moldes, que el lector escoja.
Decía el añorado Alexander Solzhenitsyn que los males característicos del Occidente moderno eran la precipitación y la superficialidad. Para el tema que nos compete, es muy válido, puesto que en nuestra pseudo-cultura de lo rápido, lo “exitoso” y la ley del mínimo esfuerzo, nos creemos que aprender un idioma es cosa de poco tiempo y que, de hecho, sólo hay que aprender lo “necesario” del sitio al que específicamente se irá un tiempo. Con esta mentalidad, nos estamos enterando que, por lo visto, existe “portugués de Portugal y portugués de Brasil”, así como existe eso del “español de España y español latino”. Sí, porque esa es otra, resulta que españoles, portugueses, franceses, italianos y rumanos hemos dejado de ser latinos, ahora son sólo latinos los iberoamericanos. Y esto es como decía Unamuno: “¿Latinoamérica? ¿Es que acaso hablan latín?”. El término que se sacó de la manga Michel Chevalier, ministro de Napoleón III, y que secundaron enseguidita las logias argentinas ahítas de hispanofobia así de esperpéntico está acabando…
Y bueno, una cosa es que el profesor de turno se tenga que hacer acopio de–digamos- ciertos usos y vocabularios que se emplean más en América que en Europa… Hasta ahí de acuerdo…. Mismamente podemos poner el ejemplo de España: Desde Extremadura a Murcia, pasando por toda Andalucía, y también en las Islas Canarias, un supuesto “castellano estándar” no existe ni por asomo. Por supuesto, alguien capacitado para enseñar el idioma tendrá los conocimientos necesarios para explicar esas diferencias dentro de un lado y de otro. Y es que cuando se sabe un idioma, se sabe en todas partes donde se habla. Aunque al principio se pueda tener problemas con el acento o con ciertos modismos o jergas. Pero teniendo bien la base, no hay problema mayor en el asunto. Nada de prejuicios o complejos de superioridad, todo lo contrario. Y sin embargo, en nuestro tiempo se llega a la paranoia de, por ejemplo, no contratar a un profesor por ser natural del país donde se originó la lengua…. Ese surrealismo mágico-esperpéntico ya está pasando. O sea, que al final el prejuicio es al revés….
Así las cosas, pronto hallaremos que un inglés que quiera aprender español en España exija aprender “español de Cádiz”; así, cuando se encuentre con un santanderino, no entenderá ni papa.
Y es que hay que ser conscientes de que un idioma no está “para salir del paso”. Uno, cuando empieza, puede pedir preferentemente aprender unas cosas sobre otras. Pero si uno dice “yo quiero aprender portugués de Brasil” ,”inglés de Australia”, “francés de Quebec” o “español de España” o “alemán de Austria”; en fin, con estas tonterías no está aprendiendo un idioma, a lo sumo, una “jerga”, que es probable que olvide pronto y que desde luego no le va a servir para comunicarse en condiciones. Y con esta mentalidad como enésimo producto del mundo moderno, con tanto “lenguaje sms”, tanta teclita y tanto “Homo videns” (*) suelto, no se está llegando al “hombre práctico”, sino al doctor Liende, que de nada sabe y de todo entiende.
(*) Véase: http://poemariodeantoniomorenoruiz.blogspot.com/2012/04/mis-lecturas-giovanni-sartori-homo.html
Antonio Moreno Ruiz
Comentarios
Por Cuando llegue septiembre 2013-02-10 16:56:00
Digo lo mismo que Paco Alamán. La señora que fue ministra o así lo creo. La invitaría a practicar senderismo por los Picos de Europa en el mes de Septiembre, que son los días mas bellos del año y encima la maleza y lo hierbajos están ya mustios y secos y por tanto se ve donde se pisa para no arriesgarse a caídas y por tanto a consecuencias desagradables. Andara, Canal San Carlos, Sagrado Corazón, La Inagotable, Morra de Lechugales ,Pica el Fierru, Pico Boru, Collado Pandebano, Horcados Rojos, Chalet Real, las Moñas, Moñetas y tantas cumbres y jugos, desde la Senda el Cares hasta Posada de Valdeón, para terminar en el Hotel del OSO de Cosgaya y asi reponer todas las fuerzas perdidas.
Por paco alamán 2013-02-10 12:03:00
Muy bueno y además muy bonito.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna