Viernes, 15 de agosto de 2025

Gravisima responsabilidad de la élite catalana con el aumento de la pobreza infnatil que alcanza un intolerable 25%

Detectan caries y caída de dientes en niños por alimentación insuficiente en Cataluña

Varios centros abiertos de Barcelona de la Fundació Pere Tarrés que atienden a niños y jóvenes vulnerables de entre cuatro y 18 años fuera del horario escolar han detectado caries y caída de dientes por tener una nutrición insuficiente o poco adecuada, debido al aumento de la pobreza infantil, que es del 25% en Cataluña.

   En una entrevista de Europa Press, el director de la Asociación Educativa Integral del Raval de la Fundació Pere Tarrés, Ignasi Sagalés, que gestiona tres centros abiertos, ha relatado que han observado "dificultades por parte de muchas familias de dar una comida equilibrada y con la cantidad proporcionada", lo que los padres también explican.

   "Nos hemos encontrado con niños que sólo comen patatas chips", ha relatado, y ha explicado que la falta de una alimentación equilibrada por motivos económicos se debe a que muchas familias comen alimentos proporcionados por entidades sociales, con lo que la mayoría tiene una dieta poco equilibrada basada en arroz, pasta y legumbres.

   También han observado que los pequeños ingieren mucho azúcar porque comen bollería y zumo de frutas: "Hemos detectado que el proceso evolutivo de la renovación dental se ha modificado y muchos dientes de leche y definitivos nacen con caries", tanto por la mala alimentación como por la falta de higiene.  

   Por ello, la asociación impulsó un proyecto hace cuatro años para que dentistas que ofrecen precios económicos hagan una revisión al año a unos 70 niños de media --de los 135 que cuidan-- y realicen tratamientos que asume la entidad a través de una bolsa de dinero aportado por particulares.

   "Estos problemas se pueden agravar si no tienen una buena higiene", ha continuado el responsable de la entidad, que prepara un plan de meriendas en septiembre para que estos niños tengan asegurada una comida al día equilibrada y enseñarles el hábito de lavarse los dientes.

   La presidenta del Moviment de Centres d Esplais Cristians (MCEC) de la Fundació Pere Tarrés, Maria Valencia, ha añadido que de los veinte centros de atención diaria que atienden a unos 2.500 niños en situación de vulnerabilidad social se han registrado estas situaciones en algunos, que no ha concretado.

PROBLEMAS DE MALNUTRICIÓN

   El odontopediatra del Col·legi Oficial d Odontòlegs i Estomatòlegs de Catalunya (Coec) Joan Ramon Boj ha afirmado a Europa Press que "todos los problemas de nutrición comportan una situación médica que afecta a los tejidos de apoyo a los dientes --el hueso, las encías y el ligamiento periodontal--", lo que puede provocar gengivitis y pérdida de dientes.

   Además, ha apuntado que la falta de higiene genera mucha acumulación de placa dental, lo que también es muy perjudicial para la salud odontológica y acelera la evolución de las caries y la destrucción de los dientes.    

   "No comer puede dañar los dientes porque el organismo coge la energía de otras partes del cuerpo", ha lamentado el especialista, que señalado que normalmente estas situaciones afectan más a la población inmigrante que a la autóctona.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo