Martes, 08 de julio de 2025
el gobiernomarxista bananero parece que va a tener a los marginales en contra
Detenida por los incidentes en Ferraz la líder de Hogar Social, que queda en libertad tras declarar ante la Policía
Tras su arresto, Domínguez ha prestado declaración en dependencias policiales y puesta en libertad a la espera de comparecer ante el juzgado, según han informado a Europa Press fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid.
"Os dijimos que nos tendríais de frente y así nos tenéis. Con determinación y voluntad. Por cada golpe que nos deis tendréis dos.
@sanchezcastejon, ahora sí que no vas a poder dormir bien", ha escrito la tarde del jueves en un mensaje en redes sociales en el que añade: "mantenerse en pie ante un mundo en ruinas".
La detención se ha producido en el marco de los incidentes registrados en Ferraz cuando miembros de este colectivo han irrumpido en la sede del PSOE para exigir ayudas sociales para nacionales españoles, han informado a Europa Press fuentes socialistas.
Al entrar de golpe, saltaron los tornos de acceso a la sede y se atrincheraron en el hall de entrada. Efectivos de la Policía Municipal de Madrid, avisados por el partido, se disponían a desalojarles a primera hora de esta tarde, han precisado las mismas fuentes.
En su cuenta en Twitter, el PSOE ha compartido un vídeo sobre el incidente y ha avisado a este tipo de colectivos de ultraderecha que no conseguirán amedrentar a los socialistas, que son y seguirán siendo "el dique de contención ante la extrema derecha".
Los miembros de Hogar Social Madrid (HSM) se habían apostado en la sede del PSOE en Ferraz para hacer una sentada en protesta al desalojo llevado a cabo esta mañana del edificio que tenían okupado en la calle Cristino Martos, en pleno barrio de Malasaña, desde noviembre de 2018.
El edificio okupado por este colectivo fue una antigua sede de CC.OO., muy cercano a la zona de Plaza de España. Su portavoz detalló entonces en un vídeo que entraron en el inmueble al tratarse de una "sede emblemática" del sindicato.
Fuentes policiales consultadas entonces por Europa Press señalaron que entraron a principios forzando las cerraduras y no tuvieron resistencia, ya que en el local, propiedad del Estado, no vivía nadie y se encontraba vació desde 2013.
El 12 de septiembre de ese año los miembros de Hogar Social también fueron desalojados de un edificio de la calle Príncipe de Vergara, donde permanecieron un mes.
Sobre el desalojo de este jueves, la portavoz de Hogar Social Madrid ha detallado a Europa Press que había 26 personas en el interior y ha criticado que "ahora se quedan en la calle" en plena "ola de frío" y "sin que nadie les vaya a atender".
Además, ha asegurado que "curiosamente" el desalojo de este inmueble, de titularidad estatal, se produce tras "48 horas de la conformación del nuevo Gobierno" central de PSOE y Podemos, por lo que "obviamente" aprecia una "intencionalidad política" en su lanzamiento.
Domínguez también ha explicado que los agentes les han transmitido que la intervención se produce en el marco de un procedimiento abierto por usurpación y que derivará "en un juicio".
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna