Jueves, 14 de agosto de 2025
La tensión social aumenta en toda España
Detenidas 17 personas por los disturbios tras una protesta en Burgos
Al menos 17 personas, entre las que se encuentra un menor de edad, han sido detenidas por los disturbios registrados durante la pasada noche en el barrio de Gamonal de la capital burgalesa, tras la celebración de una manifestación contra la reconversión de la calle Vitoria en un bulevar.
Además, seis policías han resultado heridos y atendidos por personal sanitario tras la manifestación que acabó con cargas policiales durante varias horas, según una información de Diario de Burgos recogida por Europa Press.
La manifestación se iniciaba en torno a las 17.00 horas del viernes con una concentración de alrededor de 200 personas en la confluencia de las calles Vitoria y San Bruno, junto al lugar donde se han iniciado las obras para la construcción de un aparcamiento subterráneo.
Con el paso de las horas, el número de manifestantes fue en aumento y la concentración se dividió por zonas hasta paralizar el tráfico rodado no sólo en las inmediaciones de San Bruno, sino también en la barriada Juan XXIII y en el cruce de la calle Vitoria con la carretera de Logroño, lo que impidió el normal servicio de los autobuses urbanos y la prohibición de la circulación por las principales calles del barrio de Gamonal.
En torno a las 22.00 horas, un reducido grupo de manifestantes lanzaron piedras y otros objetos a un vehículo policial que circulaba por la glorieta de Logroño, lo que provocó la intervención de los agentes de la Policía Nacional, que hasta ese momento permanecían repartidos por diferentes zonas de la calle Vitoria.
CARGAS POLICIALESA partir de entonces, se iniciaron las cargas policiales, que se prolongaron durante varias horas no sólo por la calle Vitoria, sino también por lugares aledaños, como la zona de Lavaderos y la barriada Juan XXIII, y algunos manifestantes comenzaron a emprenderla con el mobiliario urbano.
Tras derribar las vallas perimetrales de las obras, los manifestantes destrozaron farolas, marquesinas de autobuses y cabinas telefónicas, incendiaron una veintena de contenedores y destrozaron también las lunas de varias entidades bancarias de la calle Vitoria. En concreto, las de sucursales de BBVA y CajaCírculo.
Durante el tiempo que duraron las cargas policiales, numerosos vecinos se sumaban a la protesta con una cacerolada y gritos de No al bulevar, hasta que pasada la 1.00 horas se disolvieron los actos vandálicos.
PLATAFORMALa plataforma Bulevar No Ahora, compuesta por la Federación de Asociaciones Vecinales de Burgos e IU, se desmarcó desde un primer momento de cualquier acto "incívico" que pudiese registrarse en torno a las acciones contra las obras de la calle Vitoria.
De hecho, a través de un comunicado, anunciaba su disolución minutos horas antes de que comenzasen los disturbios, argumentando que desde la organización "nunca se apoyado ni se apoyará el vandalismo".
Las obras de la calle Vitoria, con un presupuesto municipal cercano a los 8 millones de euros y un plazo de ejecución de catorce meses, pretenden transformar un tramo de esta vía en un bulevar, limitando el tráfico rodado y priorizando el peatonal.
No es la primera vez que se registran actos similares contra unas obras de remodelación en el barrio de Gamonal de la capital burgalesa. El 18 de agosto de 2005, el barrio más poblado de la ciudad registró numerosos actos violentos contra el inicio de las obras para la construcción de un aparcamiento subterráneo en la calle Vitoria, que finalmente el Ayuntamiento de Burgos, liderado entonces por el ex ministro de Trabajo, Juan Carlos Aparicio, decidió no acomete
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna