Viernes, 29 de agosto de 2025
"La PFA actuó con firmeza y eficacia. El desalojo fue un éxito", celebró en X la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
Detenido el destacado dirigente opositor argentino Juan Grabois
Un centenar de manifestantes fueron desalojados dos horas después de irrumpir en el lugar por efectivo de la policía federal y fuerzas de la ciudad que protagonizaron forcejeos y empujones.
"Detuvieron ilegalmente a Juan Grabois sin orden judicial mientras defendía el Instituto Perón-Evita en Recoleta, frente al intento de desalojo del Min. de Capital Humano. Convocamos a movilizarnos YA a la comisaría en Madariaga 6976 para exigir su liberación", ha publicado el sinicato de Grabois en su cuenta en X.
Horas después Grabois ha sido puesto en libertad, ya el domingo de madrugada. "A mí este Gobierno mucho no me quiere y es una de las cosas más lindas que me pasó en al vida: tener enfrente a esta mierda de gente me llena el corazón", ha declarado el también líder del Frente Patria Grande al ser liberado.
"Todos los gobiernos con pulsiones dictatoriales caen por su propio peso, hay que tener paciencia. Siempre terminan mal. El mensaje es uno muy simple: el miedo se contagia, el coraje también. No hay que tenerles miedo", ha apuntado en declaraciones a la cadena C5N.
Antes del desalojo, Grabois había anunciado en asamblea que la ocupación se prolongaría por tiempo indeterminado en protesta por los despidos y como "medida preventiva" frente a una posible venta del edificio, que es patrimonio histórico de la ciudad.
La detención fue de común acuerdo para evitar la "represión", según fuentes citadas por el diario 'La Nación' en el lugar, pero aun así hubo forcejeos y golpes entre policías y manifestantes que intentaron evitar el arresto. Los agentes emplearon gas pimienta.
El Ministerio de Capital Humano del Gobierno federal había argumentado que con sus 20 empleados, el Instituto Nacional de Estudios e Investigaciones Históricas Juan Domingo Perón generaba un gasto anual de más de 400 millones de pesos y denunciaba que la totalidad de su presupuesto era destinado al pago de salarios y que no se había realizado ninguna investigación.
"La PFA actuó con firmeza y eficacia. El desalojo fue un éxito", celebró en X la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. "Recuperamos un edificio tomado por militantes que se creían dueños del Estado. Se terminó el vale todo. Estamos haciendo lo que ningún gobierno hizo: detener al piquetero que promueve y ejecuta las usurpaciones", añadió.
En respuesta, Grabois ha augurado que "les vamos a cobrar cada uno de sus crímenes". "¿Patricia Bullrich piensa que nos va a domar con esto? No entiende de la forma en la que estamos hechos. Como dicen, ella las hace; ella las va a pagar. (Javier) Milei las va a pagar, Karina (Milei) las va a pagar, (Sandra) Pettovello las va a pagar, y nosotros les vamos a cobrar cada uno de sus crímenes sociales", ha advertido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna