Viernes, 15 de agosto de 2025

Operación de España, Venezuela y Francia

Detenido en Venezuela el etarra Asier Guridi Zaloña

Según ha informado el Ministerio del Interior, la detención constituye "un hito" en la cooperación antiterrorista internacional ya que es la primera vez en la que colaboran varios Estados de la Unión Europea e Iberoamérica en la lucha contra ETA, "sirviendo como marco de referencia para futuras operaciones contra la organización terrorista".

   La presencia del detenido en Venezuela, bajo una identidad falsa, responde, según Interior, "a la estrategia de deslocalización diseñada por la dirección de la organización terrorista ETA, mediante la cual sus militantes se distribuyen por terceros países como consecuencia de la presión policial a la que están sometidos en España y Francia".

   El detenido se encontraba huido desde el año 2001 tras la desarticulación del comando legal "Xoxua", cuando su nombre apareció en un listado de individuos relacionados con la organización ilegal EKIN que había sido intervenido a los miembros del comando.

   El arrestado, nacido en Oñate (Guipúzcoa) en 1969, estaba reclamado por varias órdenes de búsqueda y detención, la última de 2013 tramitada por el juzgado central de instrucción número uno de la Audiencia Nacional. Se le acusa de delitos de terrorismo o de participación en asociación de malhechores por su participación en actos terrorista, esto último de acuerdo a una orden dictada en 2011 por el Tribunal de Apelación de París.

ESTUVO EN PRISIÓN ENTRE 1992 Y 1997

   Según Interior, Asier Guridi comenzó su actividad violenta integrándose en el comando "Txantxi", responsable, entre los años 1987 y 1992, de diversas acciones perpetradas en su mayoría en la localidad de Oñate (Guipúzcoa), que consistieron fundamentalmente en incendios de vehículos y sucursales bancarias. Fue detenido en diciembre de 1992 e ingresado en prisión hasta el año 1997.

   El 22 de enero de 2003, tras el arresto en la localidad francesa de Estialescq (Pirineos Atlánticos) de los miembros del aparato logístico-LOHI, Laurence Guimon e Ismael Berasategui Escudero, fueron incautadas varias fotografías del detenido para la confección de documentaciones falsas.

   En junio de 2007 fue condenado por el Tribunal de Gran Instancia de París a dos años de prisión por su integración en el aparato logístico-LOHI de la organización terrorista ETA. Junto a él también fue condenado Francisco Javier López Peña, alias "Thierry", máximo dirigente de LOHI.

   En noviembre de 2009 el Tribunal de Apelación de París dictó una Orden Europea de Detención contra Asier Guridi por asociación de malhechores para la preparación de un acto terrorista, sumándose a las reclamaciones judiciales que éste tenía en vigor en España.




Comentarios

Por Picto 2013-09-21 12:19:00

Esto está fenomenal. Las fuerzas de seguridad se juegan el tipo deteniendo a estos criminales para que luego, nuestros Tribunales Políticos de Injusticia, los liberen... al tiempo.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo