Viernes, 15 de agosto de 2025
Registro de sedes y bloqueo de cuentas
Detenidos 18 miembros de Herrira, la plataforma de apoyo a presos de ETA
Este operativo de la Guardia Civil se ha llevado a cabo en el País Vasco y Navarra por orden de la Audiencia Nacional. El juez y el Instituto Armado consideran que Herrira es sucesora de la plataformas Gestoras pro Amnistía y Askatasuna, ilegalizadas por su pertenencia a ETA.
IDENTIDAD DE ALGUNOS DETENIDOS
Entre los detenidos en la operación contra Herrira se encuentran Amaia Esnal, Ibon Meñika, Eneko Ibarguren y Roberto Nobal, según han confirmado a Europa Press fuentes de la lucha antiterrorista. Además han sido arrestado en este mismo operativo Imanol Karrera y Ekain Zubizarreta, todos ellos por presunta comisión de los delitos de integración, enaltecimiento y financiación del terrorismo.
Amaia Esnal ya fue detenida el 13 de octubre de 2009 el día de la operación de Bateragune que significó también el arresto de Arnaldo Otegi y Rafael Díez Usabiaga. Según los investigadores, Amaya Esnal era entonces una persona vinculada a la ilegalizada Askatasuna, antecesora de Herrira.
Según Interior, Herrira es "sucesora de Gestoras Pro Amnistía / Askatasuna y próxima a la banda terrorista ETA". Los arrestos se han producido en el transcurso de una reunión interna de su "Dirección Nacional", que se estaba celebrando en la localidad guipuzcoana de Hernani.
Posteriormente la Guardia Civil ha procedido a registrar las sedes que Herrira tiene en Hernani (Guipúzcoa), Bilbao (Vizcaya), Vitoria (Álava) y Pamplona (Navarra).
DOCUMENTACIÓN DE LA SEDE DE BILBAO
Efectivos de la Guardia Civil se ha incautado de diversa documentación en la sede que Herrira tiene en el centro de Bilbao. Los miembros de instituto armado han registrado las instalaciones que la asociación de apoyo a los presos de ETA tiene en la capital vizcaína y ha sacado una caja grande de cartón con diverso material que ha introducido en un Nissan Patrol.
A la sede de la plataforma de apoyo a los reclusos de ETA se ha trasladado la abogada Jone Goirizelaia -que ha entrado en el local- y el senador de Amaiur, Iñaki Goioaga, que fue letrado de la ilegalizada Gestoras Proamnistía.
Alrededor de medio centenar de personas se han concentrado cuando la Guardia Civil realizaba el operativo en Bilbao en protesta por su actuación, y han proferido gritos de "Alde hemendik! (fuera de aquí)", "esos de ahí enfrente torturan a la gente" o "a ellos, la ley antiterrorista".
Además, la concejal de Bildu en el Ayuntamiento de Bilbao y miembro de EA, Helena Gartzia, ha colocado un cartel de grandes dimensiones en el balcón de la sede de EA de la capital vizcaína, que se encuentra justo encima de la de Herrira, en el que se lee: "Alde hemendik!".
Antes de proceder al registro del local de la plataforma a favor de los presos de ETA, que se encuentra en el segundo piso del portal número dos de la Plaza del Arriaga, los efectivos del instituto armado han tirado con un mazo, por error, la puerta de la sede de EA.
32 PERFILES DE TWITTER Y 125 DE FACEBOOK
La operación se ha llevado a cabo bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción, número 6 que dirige el juez Eloy Velasco y de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que ha decretado el cierre de 32 perfiles en Twitter, 125 perfiles en Facebook y 38 páginas webs, además del bloqueo de las cuentas bancarias utilizadas por Herrira.
Desde que en el año 2009 la izquierda abertzale llevó a cabo su giró estratégico para volver a las instituciones de forma paralela realizó una renovación de las distintas plataformas de su entorno. Un lavada de cara en la que Herrira vino a sustituir a Etxerat en la organización de manifestaciones, elaboración de comunicados, recibimientos a presos que salían de la cárcel, homenajes a etarras fallecidos, cartelería, campañas de presión.
Herrira fue también la plataforma que se encargó de gestionar la comunicación en torno al etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga durante el tiempo que estuvo ingresado en el hospital San Sebastián. Su responsable Jon Garay llegó incluso a declararse en huelga de hambre en solidaridad con el secuestrados del funcionario de prisiones, José Antonio Ortega Lara.
Esta operación se produce apenas dos días después de que el Ministerio del Interior respondiese al último comunicado de ETA diciendo que lo único que espera de la banda es su disolución al tiempo que advertía a la izquierda abertzale de que "la legalidad no significa impunidad".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna