Miercoles, 06 de diciembre de 2023

Junto a dos ediles y tres empresarios

Detenidos tres alcaldes de A Coruña por supuesta corrupción

Los detenidos en el marco de la denominada Operación Orquesta pasarán la noche en dependencias policiales en la ciudad de A Coruña, mientras prosiguen las diligencias abiertas por el Juzgado de Instrucción Número 2 de Corcubión.

   Hasta allí ya han sido trasladados algunos de los detenidos, mientras que el juez Andrés Lago Louro y agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) proseguían a las 20.00 horas con el registro de la sede de la empresa Ogando, ubicada en la parroquia de Senande, en el municipio coruñés de Muxía. En el registro de este inmueble, en cuya planta inferior tiene la sede la constructora y en la superior es vivienda familiar, estaban presentes el responsable de la firma, D.Ogando, y su hijo, que también trabaja para la empresa familiar.  

  Los detenidos son el alcalde de Cee, Ramón Ramiro Vigo, que representa a un partido independiente que cuenta con dos concejales --después de que otro se haya pasado al grupo de los no adscritos-- y que gobierna en coalición con el PSdeG.   

También fueron detenidos el alcalde de Mazaricos, José Manuel Santos Maneiro, del PP, así como su compañero de partido y regidor de Fisterra, José Manuel Traba Fernández, junto a dos concejales del equipo de gobierno de este ayuntamiento.   

Los tres empresarios arrestados son el dueño de la constructora D. Ogando --que desarrolla obras para ayuntamientos de la Costa da Morte-- y su hijo, así como un promotor de espectáculos, J.L., que, según fuentes consultadas por Europa Press, se dedica a contratar orquestas para eventos y también a la compra y venta de terrenos.

ABUNDANTE DOCUMENTACIÓN   

Fuentes judiciales consultadas por Europa Press han indicado que las diligencias ordenadas por el titular del juzgado número dos de Corcubión podrían haber derivado de escuchas telefónicas iniciadas a raíz de otra causa y han confirmado que la documentación incautada en los registros de este lunes es abundante y ahora se iniciará su análisis en profundidad para determinar si ha existido algún posible cobro de comisiones irregulares. Además, han apuntado que la investigación, sobre la que se ha decretado el secreto de sumario, arrancó hace "más de un año".

   La UDEF desplegó este lunes un amplio dispositivo que llevó furgones policiales a las casas consistoriales de Cee, Fisterra y Mazaricos, así como a la sede de la referida constructora de Muxía. En total se realizaron ocho registros en los mencionados ayuntamientos y en domicilios de los implicados.

   El operativo arrancó a primera hora de la mañana, de forma que los agentes de la Policía Nacional identificaron en los tres consistorios a todos los funcionarios y empleados e impidieron el acceso de ciudadanos ajenos a las dependencias municipales. Tanto la documentación material incautada en los diversos registros como aquella que se pudo extraer de ordenadores es abundante.

EMPRESA FAMILIAR

   D. Ogando es una empresa familiar dedicada a la construcción y que es muy conocida en la zona de la Costa da Morte porque su dueño lleva "toda vida" en el negocio. Según las fuentes consultadas, no es extraño que desarrolle obra pública para ayuntamientos de la zona.   

Al respecto, la teniente de alcalde de Cee (A Coruña), la socialista Amancia Trillo, ha declarado a Europa Press que no tiene constancia de "ninguna actuación irregular" en su municipio por parte de la empresa Construcciones D.Ogando, ubicada en Muxía (A Coruña), con la que tiene contratada la obra de la Casa de la Cultura.   

Trillo explicó que la constructora de Muxía está realizando "la última fase de la Casa de la Cultura", que está a punto de terminar. 

  Además, ha señalado que esta constructora ha realizado anteriormente obras en el campo de fútbol de Cee y también ha llevado a cabo actuaciones para otros municipios de la zona.   

No obstante, ha incidido en que no le consta que haya realizado actuaciones irregulares. "No temo nada porque no hay nada irregular", ha afirmado, al tiempo que ha trasladado su colaboración "en lo que haga falta" en el marco de la investigación.

EL ALCALDE DE MUXÍA, "IMPACTADO"   

Por su parte, el alcalde de Muxía, Félix Porto, ha asegurado a Europa Press que se encuentra "impactado" por la noticia de las detenciones. Asimismo, ha afirmado que le constaba que la empresa investigada "trabajaba mucho" para el ayuntamiento de Fisterra y que, a raíz de la operación desarrollada este lunes se enteró de que también lo hacía para el Consistorio de Cee, pero que desconoce la relación con el de Mazaricos.

   Porto señaló que su relación con los tres alcaldes detenidos es "humanamente excepcional" y manifestó su "respeto institucional" hacia ambos. "Ni en un mal sueño pensaría esto", ha declarado.

   El enorme despliegue policial, que llevó hasta seis furgones policiales por ejemplo a Cee, generó una gran expectación entre los vecinos, que a lo largo de la jornada se acercaron hasta las inmediaciones de la Casa Consistorial, donde se apostaron también un nutrido grupo de medios de comunicación.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

LA PROPOSICION DE LEY DE AMNISTIA Y NUESTROS DIPUTADOS

A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?. 

Por José Luis LafuenteLeer columna

¿Somos todavía una nación?

Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Chile: lecciones de septiembre del año 1973

  La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.  

Por Francisco J Contreras Leer columna

CUANDO LOS TRIBUNALES SON INDEPENDIENTES Y RESPONSABLES  

En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La ciencia y el cristianismo

La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo