Domingo, 17 de agosto de 2025

Salvini defiende la unidad del Gobierno en torno a la política migratoria pese a sus roces con el M5S

Di Maio amenaza con cortar la financiación de Italia a la UE si no hay una solución conjunta para el 'Diciotti'

"Si la UE persiste en esta actitud, si mañana en la reunión de la Comisión Europa no se decide nada (sobre política migratoria) y no se decide nada sobre el buque 'Diciotti' y sobre la distribución de los migrantes, yo y todo el Movimiento 5 Estrellas (M5S) ya no estaremos dispuestos a dar 20.000 millones de euros a la Unión Europea", ha dicho en un vídeo difundido por Facebook.

Un total de doce países miembro --España, Italia, Francia, Alemania, Malta, Luxemburgo, Grecia, Países Bajos, Bélgica, Austria, Portugal e Irlanda-- se han citado para el viernes en Bruselas para buscar soluciones conjuntas al desembarco de los migrantes rescatados en el mar Mediterráneo.

El objetivo es evitar que se repita el caso del 'Diciotti', que lleva desde el lunes por la noche atracado en Catania sin que los 177 migrantes que rescató la semana pasada cerca de Malta puedan desembarcar porque el ministro de Interior, Matteo Salvini, se ha negado hasta que los estados miembro lleguen a un acuerdo sobre el reparto de estas personas.

Salvini solo ha permitido que los 29 menores que iban a bordo del 'Diciotti' desembarquen, pero insiste en que los adultos permanecerán en este buque de la Guardia Costera italiana hasta que se sepa cuál será su destino dentro del territorio comunitario.

Italia y Malta decidieron cerrar sus puertos el pasado mes de junio a raíz del caso del 'Aquarius' y desde entonces se ha analizado caso por caso el puerto de destino de los barcos de salvamento marítimo y el reparto de los migrantes rescatados.

Los líderes europeos llegaron a un principio de acuerdo para crear centros de acogida dentro y fuera de la UE donde determinar quiénes son inmigrantes económicos y quiénes refugiados para deportar a los primeros y reubicar a los segundos en los estados miembro que así lo deseen.

MODELO AUSTRALIANO

Salvini, que ese jueves ha asegurado en una entrevista concedida a RTL que "todos" los migrantes del 'Diciotti' son "ilegales", ha abogado por imitar el modelo migratorio de Australia, que envía a las personas interceptadas en el mar a centros de detención en islas del Pacífico. "Ninguno pone un pie en territorio australiano", ha valorado.

Por otro lado, el ministro de Interior ha descartado tensiones con Di Maio, con quien comparte el cargo de viceprimer ministro, a pesar del enfrentamiento verbal que ha tenido esta semana con el presidente de la cámara baja, Roberto Fico, del M5S, que exige el desembarco inmediato de los migrantes del 'Diciotti'.

El líder de la Liga ha enfatizado también la cercanía con el primer ministro, Giuseppe Conte. El jefe de Gobierno, que ejerce de árbitro en el gabinete de coalición formado por el M5S y la Liga, reprochó el miércoles a los países de la UE su falta de respuesta: "¿A qué esperan para intervenir y que podamos repartir a los migrantes del 'Diciotti'?".

Por su parte, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones han reclamado este jueves una "solución urgente" para el 'Diciotti'. "La solidaridad, el apoyo y la colaboración europeos se han vuelto más importantes que nunca", han subrayado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo