Viernes, 11 de julio de 2025

y apremia a Ciudadanos y Vox a que se entiendan

Díaz Ayuso presenta su candidatura al pleno de investidura

"Le he trasladado que de las opciones posibles la mía, la que encabeza el PP, es la que tiene prácticamente todas las posibilidades de salir adelante frente a la del PSOE, que concita más rechazos", ha señalado en rueda de prensa, en la Cámara autonómica, tras reunirse con Trinidad en el marco de la ronda de contactos con las formaciones políticas.

Díaz Ayuso queda ahora a expensas de la decisión del presidente de la Asamblea que debe esta misma tarde poner fecha al pleno y elegir a la persona que cuenta con mayores apoyos. La 'popular' entiende que sus negociaciones con Ciudadanos y Vox van en la buena dirección y que sus "síes están en camino".

En este punto, respecto a la formación de Santiago Abascal, ha asegurado que no pueden decir que por parte del PP a nivel regional "haya habido algún movimiento" que les haga rechazarles. "Nos tienen que decir qué posición quieren llevar", ha remarcado, al tiempo que ha deslizado que tiene muy claro que los votantes de este partido y que antes eran del suyo, no quieren "un gobierno de izquierdas".

"Vox también tiene que entender que en toda esta ecuación suponen el 9 por ciento de los votantes de la Comunidad. Con solo el 9 por ciento y con negociaciones con el PP podrían ya así conseguir muchísimo más de lo que ha podido conseguir un grupo minoritario en una cámara como esta sin haber ni siquiera haber empezado la Legislatura", ha dicho.

Ayuso también ha desgranado que el acuerdo que tienen a día de hoy con ellos sobre la mesa, y que han modificado en varias ocasiones --ayer Monasterio señalaba que hasta seis--, sería "perfectamente firmable" por las tres formaciones del centro derecha.

"CIUDADANOS SE BENEFICIA DE VOX"

En cuanto a Ciudadanos, Ayuso ha hecho hincapié en que el único partido "que ha beneficiado" a la formación 'naranja' en la Comunidad "es Vox". "Vox al PP no le ha beneficiado en absolutamente nada. El PP le ha trasladado su mano tendida para todo pero ahora mismo el único beneficiado en este Parlamento es Ciudadanos, que es el que preside la Asamblea", ha apostillado.

Así, ha recalcado que desde este partido cada día dicen "que no pueden llegar a ningún acuerdo" con los de Abascal pero "cada día que se sientan en la Mesa, de cara al público, se están poniendo de acuerdo". Según la 'popular', estas dos formaciones "hoy en la Comunidad de Madrid están todos los días negociando juntos".

"No puede ser una excusa estar con Vox ahora para decirme a mí que no. Ciudadanos no dice que no a Vox, me lo dice a mí; Vox no dice que no a Ciudadanos, me lo dice a mí. Sus supuestas peleas se las lleva la persona que les está pidiendo el voto y que en ningún caso ha faltado a su palabra", ha puesto de manifiesto.

PIDE "RESPONSABILIDAD" A AMBOS

Ayuso ha dejado claro que "esto no es un juego" y que cada vez que avanza el tiempo "se está paralizando un gobierno". Por ello, ha apelado a "la responsabilidad" y ha hecho el símil de que en la autonomía hay "dos furgonetas": una conducida por el candidato del PSOE, Ángel Gabilondo, acompañado "por políticas sectarias de regresión" y otra por ellos donde están tendiendo la mano "a todo lo contrario".

Según ha expuesto, "los votantes no entenderían que se dejara para septiembre lo que se puede tratar perfectamente ahora". Así, ha apelado a la "responsabilidad" de ambas formaciones porque "hay tiempo de sobra hasta el 11" para acabar de negociar. "Si me apuran esta semana puede estar", ha indicado, aunque ha hecho hincapié en que quizás tendrán que firmar documentos por separado con cada partido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo