Miercoles, 20 de agosto de 2025
Solicitud de la Fiscalía
Díaz Ferrán y Pascual, culpables de la quiebra de Seguros Mercurio
La Fiscalía envió al juzgado este informe, solicitado por el juez Javier Yánez, que se une a los emitidos por el Ministerio de Economía y el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) para la emisión del dictamen de calificación del concurso de acreedores de la aseguradora, que se encuentra en fase de liquidación.
El informe del fiscal no determina las cantidades que deberían abonar los antiguos gestores de Seguros Mercurio por su responsabilidad en la gestión de la empresa. Sin embargo, fija en 5 años su petición de inhabilitación para administrar bienes ajenos y la pérdida de los derechos de cobro que pudieran tener en la aseguradora.
Por su parte, el Ministerio de Economía pide que Díaz Ferrán y Pascual sean condenados a abonar 30,65 millones de euros por los daños causados y una inhabilitación de 15 años, pena máxima contemplada por la Ley Concursal.
Las acusaciones también afectan al resto de los antiguos miembros del consejo de administración de la aseguradora, entre los que se encuentran el exconsejero delegado José Lorenzo Chacón, y Jesús Nogueira, las dos hijas de Díaz Ferrán y dos hijos de Gonzalo Pascual.
Las peticiones parten del informe elaborado por el CCS, organismo dependiente de Economía encargado de liquidar aseguradoras y cubrir circunstancias de falta de seguro, sobre la situación contable de la compañía, propiedad de los dos empresarios hasta su intervención en marzo de 2010 por su situación de quiebra.
En concreto, el informe de CCS describe las diferentes operaciones de salidas de dinero realizadas entre Seguros Mercurio, el grupo Marsans y las numerosas empresas vinculadas a Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual.
Entre estas operaciones, el informe relata cómo los antiguos propietarios del grupo Marsans traspasaron, sin justificación alguna, dinero de la tesorería a Air Comet y llevaron a cabo varias operaciones inmobiliarias fracasadas con la matriz de Marsans, Teinver, y con otras filiales del grupo turístico.
El 15 de marzo, de 2010, la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGS) ordenó la disolución de Seguros Mercurio ante la grave situación patrimonial y de liquidez de la compañía, que al cierre de 2009 presentaba unas pérdidas de cerca de 15 millones de euros.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna