Lunes, 26 de mayo de 2025

Definió la reacción a su aumento como una "histeria"

Dimite el primer ministro de Perú tras sus palabras sobre la inseguridad ciudadana

  Según informa el diario peruano "El Comercio", este torrente de críticas ha obligado a Jiménez Mayor a dimitir de un cargo que ocupó durante año y tres meses. En su lugar, asumirá el puesto el hasta ahora presidente regional de San Martín, César Villanueva. El nuevo primer ministro juraría el cargo este jueves en el Palacio de Gobierno.  

  El pasado lunes, durante una entrevista con el programa de TV "No culpes a la noche", Jiménez Mayor señaló que, aunque existe un "nivel preocupante de delincuencia" en el país, éste no está como México y Colombia. Asimismo, insistió en que las polémicas respecto a ese tema tienen el objetivo de "afectar al Gobierno".

   "Hay una histeria de la gente en plantear temas para afectar la imagen del Gobierno. Aquí hay una cosa sistemática en afectar al Gobierno con el tema de seguridad y este es el Gobierno que más está invirtiendo en seguridad", sentenció.

"EL PRESIDENTE ME DIJO QUE ERA EL MOMENTO"   

 Jiménez Mayor ha precisado que la decisión fue tomada el pasado lunes después de conversar con el presidente Ollanta Humala. "Hace una semanas habíamos hablado de la necesidad de refrescar al gabinete.

Finalmente, el lunes hablamos y el presidente me dijo que era el momento", ha indicado.

   Asimismo, durante una entrevista en el programa de televisión "Buenas noches", Jiménez Mayor ha destacado los logros de su gestión y ha resaltado que "lo importante es que se ha generado estabilidad política y estabilidad social".   

 Por último, ha calificado a Humala como "un tractor" por su manera de trabajar y su personalidad. En este punto, ha señalado que "cada jefe de Estado tiene un estilo y no hay que sentirse agredido por eso".

 EL SUSTITUTO YA ESTÁ DECIDIDO   

 El presidente regional de San Martín, César Villanueva, ha solicitado 45 días de licencia para poder asumir la presidencia del Consejo de Ministros, en reemplazo de Juan Jiménez Mayor. Así lo ha hecho saber el regidor de la provincia, Edwin Vásquez, en declaraciones a Canal N.  

  "Ya está confirmado y el día de mañana, miércoles, tendremos una sesión extraordinaria a petición del presidente Villanueva para decidir la solicitud de licencia de 45 días para asumir el cargo de primer ministro", ha puntualizado.   

 Villanueva será la cuarta personas en asumir el cargo de primer ministro durante la presidencia de Humala. Antes asumieron esta responsabilidad Salomón Lerner Ghitis, Óscar Valdés y Juan Jiménez.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo