Miercoles, 09 de julio de 2025

El Parlamento balear pide considerar "delito la apología del franquismo" y condena su enaltecimiento en la plaza de toros de Palma en agosto

Diputado balear de Vox contrapone letras amenazantes de Valtónic y la Internacional con el Cara al Sol, "exento de odio"

Así se ha aprobado durante el transcurso de una comisión parlamentaria durante la cual un diputado de Vox, Sergio Rodríguez, ha recitado versos de Valtonyc contraponiéndolos con el himno franquista, que ha calificado de "canción alegre y exenta de odio".

En concreto, Rodríguez ha leído fragmentos de canciones de Valtonyc como "el rey Borbón y sus movidas, no sé si cazaba elefantes o iba de putas, para hacer diana empleaba a su hermano"; "un día ocuparemos Marivent con un Kalashnikov" o "Jorge Campos --líder de Vox en Baleares-- merece una bomba".

Posteriormente, ha leído: "Volverán banderas victoriosas, al paso alegre de la paz y traerán prendidas cinco rosas: las flechas de mi haz", la cuarta estrofa del himno de la Falange Española de las JONS.

Así, ha dicho que este himno se creó pensando en hacer "una canción alegre y exenta de odio" y, en contraposición, ha dicho que la Internacional --himno socialista y comunista-- sí que se oye a pesar de que arrastre "100 millones de muertos".

Ante esto, el diputado de El PI, Josep Melià ha señalado que no le gustan las canciones que incitan al odio o crean fractura social, independientemente de que su contenido sea más suave, pues se tienen que analizar en contexto.

La portavoz adjunta de Podemos, Esperança Sans, ha señalado por su parte que le "marea y provoca nauseas" ver "cómo se frivoliza con un tema como este" y ha censurado que algunas personas tengan el "franquismo como la época dorada de este país".

Por su parte, la portavoz del PSIB, Sílvia Cano, ha censurado que "se vanalice" el franquismo y ha criticado que el PP no quiera condenar la reproducción del 'Cara el sol' en la plaza de toros.

Cano también ha considerado "indigno" que se compare "el himno del partido socialista con el de la dictadura franquista, que es un himno de represión y muerte".

Respecto a la investigación, el Parlament ha aprobado instar al Govern a que investigue desde la Secretaría Autonómica de Memoria Democrática y de Buen Gobierno una posible vulneración de la Ley de memoria y reconocimiento democráticos de las Islas Baleares, ya tomar las medidas oportunas al respecto.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo