Jueves, 14 de agosto de 2025

La UDEF entrega a Ruz su informe definitivo sobre la documentación incautada en Serrano número 40

Documentación incautada en Gürtel acredita financiación de actos electorales del PP

El análisis realizado por la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la documentación incautada en el domicilio central de las sociedades de la trama "Gürtel", en el número 40 de la calle Serrano de Madrid, que ha sido entregado al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, acredita entre otros extremos la financiación por parte de las sociedades vinculadas a Francisco Correa de actos electorales del Partido Popular entre 2002 y 2004.

   Según las conclusiones de este informe, de 265 páginas, de la ingente documentación incautada en estas oficinas se deduce que la trama financió actos electorales del PP "vía facturación a una fundación vinculada orgánicamente a dicha formación con cambio de concepto y entidad". Se trata de la Fundación para el Desarrollo Económico y Social de la Comunidad de Madrid (Fundescam).

   Según este informe, las facturas emitidas por la empresa Special Events, vinculada a la trama, por actos realizados para el PP de Madrid en las campañas de las elecciones autonómicas de 2003 y europeas de 2004, así como los congresos regionales de Madrid de 2002 y 2004 se transformaron en actos desarrollados para la Fundación Fundescam "mediante el cambio de concepto realmente prestado y de la entidad destinataria".

   Así, "Fundescam recibe fondos de empresas privadas adjudicatarias de obras o servicios públicos y parte de estos fondos se destinan a financiar actos realizados en las campañas electorales del Partido Popular", según la Policía.

QUIEN REPARTE, REPARTE....

   También acredita este escrito llegado al titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 el reparto entre los miembros de la organización y personas vinculadas al Partido Popular de parte de los beneficios generados por la ejecución de campañas electorales.

   En este punto, señala que la sociedad Rialgreen fue contratada por el PP para la realización de las campañas electorales autonómicas y generales celebradas en los años 2003 y 2004, contando con la participación de la entidad Mc Cann Erikson y el cretivo José Luis Roig.

   Los beneficios generados por la realización de las mismas una vez descontados los gastos de administración, contabilidad, asesoría etc. eran transferidos en parte a la entidad Spinaker 2000 S.L., desde donde se distribuían a los partícipes en estas operaciones a partes iguales.

   Entre los beneficiarios de este reparto, la UDEF señala en su informe a Correa, al extesorero del PP Luis Bárcenas, el exdiputado Jesús Merino, o el exalcalde Jesús Sepúlveda.

ELECCIONES GALLEGAS 2001

   Dice también la UDEF en su informe, al que ha tenido acceso Europa Press, que también se financiaron actos del partido con fondos en efectivo de origen desconocido.

   En este  capítulo se incardinan los documentos analizados relativos a la campaña de las elecciones gallegas del año 2001, que indican que los gastos de ejecución de los actos fueron abonados mediante la emisión de tres cheques bancarios -dos de los cuáles constan recibidos por Francisco Correa a cuenta de la campaña-, y tres cobros en efectivo -dos de ellos pagados por caja por el PP de Galicia-.

   También concluye la UDEF que se financiaron actos del PP "mediante la utilización por parte de la organización de dinero ajeno al circuito económico legal para pagar actos del Partido Popular en la Comunidad Valenciana.

   En el caso del XVII Congreso PP Comunidad Valenciana, la sociedad Special Events aportó a los proveedores del acto 81.653,64 euros en dinero B, que posteriormente fueron repuestos mediante dos entradas de 30.000 y 50.000 euros a la "caja B" de Serrano. La organización facturó al PP 258.000,00 euros por la realización del acto.

   En otro acto celebrado el 13 de noviembre de 2004 en el Palau de la Música de Valencia, Special Events sufragó con "dinero B", concretamente con 16.061,27 euros la celebración del evento, según el mismo informe.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo