Lunes, 28 de julio de 2025
hasta a podemos le parece excesivo
Domènech insta a Rovira (ERC) a rectificar sus "graves" acusaciones contra el Gobierno "si no aporta fuentes"
"Creo que una responsable política del nivel de Marta Rovira no puede hacer estas acusaciones públicamente sin explicar cuales son sus fuentes", ha señalado en una entrevista en RNE recogida por Europa Press. A su juicio, la dirigente independentista hizo "una afirmación lo suficientemente grave como para poder ser fundamentada".
"Creo que ser honesto es decir: si no tengo las fuentes tengo que decir que lo que dije no era correcto", ha apuntado tras ser preguntado si considera que Rovira debe pedir disculpas por sus declaraciones.
Domènech ha rechazado que, de cara a las elecciones catalanas del 21 de diciembre, se intente "generar titulares de campaña o justificar por qué se hizo una cosa y no la otra" a partir de afirmaciones que "por su fuerza no pueden ser fundamentadas". En este sentido, ha dicho que ha habido "dos mediadores" que han desmentido las palabras de Rovira.
Así, ha pedido una campaña "honesta" en la que los partidos hablen "claro" sobre su proyecto político y expliquen la "agenda social". En esta línea, ha lamentado que se esté hablando de la política de alianzas postelectorales por parte de los dos "bloques" --independentista y unionista-- sin saber las políticas que quieren aplicar.
Para el dirigente de En Comù Podem en las elecciones se decidirá si continuar o no "en el bucle" del conflicto catalán y si se empieza o no a hablar de "problemas" de los catalanes.
El portavoz de En Comù Podem en el Congreso sostiene que en Cataluña se ha vivido una "situación de represión" y ha lamentado que la política haya "dejado paso" a lo penal y a lo policial. "Es la peor noticia que puede haber en democracia y en política", ha subrayado.
Por otro lado, de cara a la campaña electoral de los comicios catalanes del 21 de diciembre, ha adelantando que la de su formación será "intensa" al mismo tiempo que se ha mostrado convencido de que dará "la sorpresa" y habrá "una nueva remontada histórica" como la de las generales del 20 de diciembre.
Sobre la participación del líder de Podemos, Pablo Iglesias, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, en la campaña, ha dicho que desconoce por el momento el número de mítines a los que acudirán, aunque "supone" que Colau participará "más" porque es una campaña sobre Cataluña.
Y tras los comicios, Domènech ha asegurado que Catalunya En Comù-Podem no va a "ser árbitro" de los "bloques" políticos --en referencia a los constitucionalistas e independentistas" ni van a participar en "ninguno" de ellos. "Me veo como presidente", ha apuntado, declarando que un "buen resultado" en unos comicios "siempre es ganar".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna