Jueves, 14 de agosto de 2025
tras una matanza de indígenas
Duque anuncia el despliegue de otros 2.500 agentes en Cauca
"La Fuerza de Despliegue Rápido (Fudra) número 4 va a traer 2.500 efectivos más de la Fuerza Pública, para cumplir los tres propósitos: control territorial, cerrar las rutas del narcotráfico empleadas por estas organizaciones y desmantelar esas organizaciones", ha dicho.
Así, ha detallado que esta Fudra operará "de la mano de la estructura 'Atalanta', en la cual también participan todas las fuerzas y donde hay un gran insumo de Inteligencia y de capacidad ofensiva de la Policía Nacional", según un comunicado publicado por la Presidencia colombiana.
Duque, que ha tildado de "execrable" la matanza de indígenas, entre ellos la gobernadora del resguardo de Tacueyó, Cristina Bautista, ha apuntado que el ataque fue "un hecho de violencia sanguinaria contra miembros de las comunidades indígenas".
"Claramente, los asesinos y los responsables de este crimen son estructuras del narcotráfico, disidentes, residuales, que lo que han querido es mantener el negocio del narcotráfico y buscar con las armas acallar las expresiones de las comunidades y amedrentar a las comunidades indígenas", ha sostenido.
En concreto, ha citado a las estructuras criminales 'Jaime Martínez' y 'Dagoberto Ramos' --dos columnas disidentes de la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)--, como responsables de narcotráfico y actos violentos contra líderes sociales en Cauca.
Duque ha advertido además de que estos grupos tratan de "capturar el poder territorial" y ha afirmado que el Estado está unido "para hacerles frente y decirles que no lo van a lograr".
Por su parte, el gobernador de Cauca, Óscar Rodrigo Campo, ha destacado el apoyo de Duque a la población del departamento y ha descrito el ataque como un "acto demencial" y de "desesperación".
"El presidente nos apoya con esta Fuerza de Despliegue Rápido número 4 para poder enfrentar, de una forma definitiva, a estas dos disidencias, como lo son la 'Jaime Martínez' y 'Dagoberto' Ramos. Gracias, presidente", ha zanjado.
Horas antes, el fiscal general de Colombia, Fabio Espitia, había revelado que las primeras investigaciones indican que un grupo de disidentes de las FARC fue el culpable del ataque en Toribio.
"La Fiscalía cuenta con una información de la muy probable participación de alias 'El Indio', 'La Chinga', 'Arley', 'Colada', 'Canoso' y 'Camilo'", ha dicho el jefe del Ministerio Público, identificando a los disidentes de las FARC que habrían cometido el ataque, según informa Blu Radio. Además, ha precisado que estaban bajo las órdenes de 'Mayimbú'.
De acuerdo con el relato de Espitia, los seis atacantes llegaron en tres camionetas de alta gama con órdenes de disparar contra la guardia indígena que se encarga de proteger el corregimiento de Tacueyó, precisamente, de la acción de grupos armados.
Colombia sufre una ola de violencia desde la firma en 2106 del acuerdo de paz con las FARC debido, principalmente, a la pugna entre grupos rivales por apoderarse de los negocios de la antigua guerrilla, tales como el narcotráfico, la extorsión o la minería ilegal.
El lunes por la noche, en el mismo Toribio, fue asesinado el líder indígena Hugo Rivera Yatacué. Su cadáver fue encontrado horas después arrodillado en plena calle. El martes, el exguerrillero de las FARC Wilson Parra fue asesinado en Caquetá y se denunció la muerte del dirigente campesino Flower Jair Trompeta a manos del Ejército en Cauca.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha condenado este miércoles la masacre y ha expresado su "completa solidaridad" a los familiares de las víctimas mortales.
"Exhorto a las autoridades competentes para que se investigue y castigue de manera oportuna a los responsables en este cruel acto", ha indicado Almagro.
Asimismo, el secretario general de la OEA ha advertido de que detrás de las acciones de grupos armados en Cauca está el delito del narcotráfico y su interés por controlar el territorio "en total irrespeto, vulneración y contravía de los derechos de las comunidades indígenas".
Almagro también ha llamado a las autoridades indígenas y a Duque a alcanzar "soluciones concretas que permitan el control del territorio, la no repetición de violencias y la garantía de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas de Cauca".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna