Viernes, 15 de agosto de 2025
pero que necesitan "correcciones"
Duque asegura que respetará los Acuerdos de Paz con las FARC
"Esta elección era la que esperábamos para pasar la pagina de la polarización, no voy a gobernar con odios, no tengo en mi corazón represalias", ha afirmado Duque durante su discurso, transmitido por la televisión estatal del país desde un centro de convenciones en el occidente de Bogotá, donde le han acompañado cientos de seguidores.
"Nuestra bandera será la lucha contra la corrupción, la politiquería y el clientelismo, acogemos las propuestas presentadas en el Congreso en la consulta anticorrupción, pero iremos más allá, vamos gobernar con transparencia y eficacia y vamos a devolverle a los colombianos la esperanza", ha señalado el presidente electo, el más joven el historia reciente del país, con tan sólo 41 años.
En concreto, Duque ha sido elegido presidente de Colombia con un 54,28 por ciento de los votos, frente al 41,54 por ciento de votos obtenido por el candidato progresista, Gustavo Petro, según datos correspondientes al 93,26 por ciento del escrutinio.
"Debemos construir ese sueño de la seguridad de la mano de la justicia, la seguridad debe volver a las ciudades, a los campos, porque la seguridad no es violencia, es un deber democrático", ha señalado Duque, quien ha agradecido el apoyo recibido por parte de los expresidentes Andrés Pastrana y Álvaro Uribe.
"Cuando hablamos de la seguridad que añoramos, también hablamos de la paz, de pasar la página que nos quiso dividir entre amigos y enemigos de la paz, y permitirle a la base guerrillera que se desarme y siga su reinserción", ha añadido.
Duque ha subrayado que el acuerdo de paz firmado en La Habana con la ahora desmovilizada guerrilla de las FARC "tendrá correcciones para que las víctimas de verdad sean el centro del proceso y garanticemos verdad, justicia y reparación".
No obstante, ha indicado que su Gobierno no pretende hacer "trizas los acuerdos", pero buscará "garantizar que la paz sea para todos los colombianos y que la paz y la justicia sean hermanas para que brille en todo el territorio nacional la esperanza".
Acompañado por su esposa, María Juliana Ruiz, y sus tres hijos, el candidato conservador ha señalado que su intención es "construir consensos para que Colombia tenga una justicia de excelencia en sus jueces", por lo que no va a "fracturar la justicia" ni va a "desinstitucionalizar a Colombia".
El candidato progresista a las elecciones de Colombia, Gustavo Petro, ha reconocido este domingo su derrota en la segunda vuelta de los comicios presidenciales, que han dado la victoria al conservador Iván Duque, con un 54 por ciento de los votos.
"Cuál derrota. Ocho millones de colombianos y colombianas libres en pie. Aquí no hay derrota. Por ahora no seremos gobierno", ha comentado Petro en su cuenta personal de Twitter.
Por otro lado, el expresidente Juan Manuel Santos ha felicitado a Duque por teléfono según ha anunciado él mismo a través de su cuenta de Twiiter, al tiempo que le ha ofrecido "toda la colaboración del Gobierno para hacer una transición ordenada y tranquila".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna