Sabado, 16 de agosto de 2025

Reclama el cese de la "usurpación" y asegura que Colombia mantiene la mano tendida a los venezolanos que huyen de la crisis y el hambre

Duque denuncia vínculos de Maduro con "los cárteles terroristas" y ofrece a la ONU un dosier con "pruebas"

En su intervención ante la Asamblea General de Naciones Unidas, el presidente colombiano ha subrayado que "la dictadura venezolana es un eslabón más de la cadena del terrorismo transnacional". "Sus estructuras corruptas son servidoras de los cárteles de la droga, sus alfiles son secuaces de la mafia y alimentan la violencia en Colombia, refugian asesinos y violadores de niños y quienes ignoran estos oprobios son cómplices de la dictadura", ha afirmado.

A continuación, ha aseverado que el Gobierno que lidera tiene "pruebas fehacientes y contundentes" que corroboran "el apoyo de la dictadura" venezolana a "grupos criminales y narcoterroristas que operan en Venezuela para atentar contra Colombia".

"Como presidente de Colombia haré entrega de las evidencias que sustentan esta afirmación al presidente de la Asamblea y al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas", ha asegurado Duque, mientras mostraba un ejemplar del informe que ha ofrecido a Naciones Unidas.

El dosier, según ha contado, "contiene el acervo probatorio que demuestra la complicidad de Nicolás Maduro con los cárteles terroristas que atentan contra el pueblo colombiano". "Ante la comunidad internacional presentamos la lista de una cuadrilla de menos de 20 criminales, que traicionaron la generosidad de los colombianos, y hoy residen a sus anchas en varias ciudades de Venezuela", ha denunciado.

En este sentido, Duque ha indicado que el informe revela "la ubicación de más 1.438 hombres en armas pertenecientes a los bloques más peligrosos" del ELN y "207 ubicaciones controladas por esta organización criminal en territorio venezolano".

"Los testimonios de los ciudadanos venezolanos que se quejan de la presencia del ELN en su territorio y la inocultable presencia de delincuentes en campos de entrenamiento, así como la existencia de 20 pistas de aterrizaje al servicio del narcotráfico, son muestra inequívoca del auspicio de la dictadura al crimen organizado transnacional", ha argumentado.

ASEGURA QUE VENEZUELA ES "TIERRA FÉRTIL" PARA EL ELN

Duque ha recalcado que Venezuela "se ha convertido en tierra fértil para el surgimiento de una nueva estructura delictiva aliada con el ELN", "que no conoce fronteras", y ha reclamado el "cese de la usurpación" en el país vecino, con la instalación de "un gobierno de transición hacia la democracia, la convocatoria de unas elecciones verdaderamente libres y la recuperación del imperio de la ley".

En cuanto a la llegada de venezolanos a Colombia, Duque ha dicho que su país ha recibido a 1,4 millones de venezolanos que han huido "del hambre y la desesperanza" y ha asegurado que tiende "la mano" para seguir recibiendo a los "hermanos que siguen cruzando la frontera".

El presidente de Colombia también ha hablado del proceso de paz con las FARC, subrayando su compromiso para que continúe la aplicación y el desarme, al tiempo que ha advertido a los disidentes que han decidido retomar las armas de las "consecuencias" que deberán afrontar por su decisión.

"Para ellos nunca hubo reincorporación ni desarme porque simplemente nunca dejaron de delinquir, le mintieron a Colombia y se aliaron con la dictadura que oprime al pueblo de Venezuela", ha señalado Duque, en referencia a los disidentes de las FARC.

El mandatario colombiano ha dejado claro que hará "todo lo posible" por garantizar "una paz basada en la legalidad". "En esta convicción no cederemos ni un milímetro", ha advertido. Duque ha cargado a continuación contra el narcotráfico por considerarlo un "depredador del Medio Ambiente y de la sociedad humana", "un nido de la corrupción" y un "combustible del terrorismo". "A más coca, menos paz", ha afirmado, antes de recalcar que la lucha contra el narcotráfico requiere de la participación de "todas las naciones".

En materia de lucha contra la corrupción, el presidente de Colombia ha subrayado el compromiso de su Gobierno contra este fenómeno y su respaldo al proyecto para crear una "corte internacional anticorrupción".

En cuanto a la situación en la Amazonía, ha puesto en valor el pacto firmado con Perú, Ecuador, Bolivia, Guyana y Surinam para proteger esa zona. "Este pacto refuerza nuestra capacidad de gestionar, proteger y prevenir los daños de este importante patrimonio para nuestra existencia. Protegeremos al Amazonas con nuestra soberanía intacta ya que así debemos gobernar los problemas comunes", ha indicado.

"Hoy Colombia le dice al mundo que es el momento de la determinación para transformar nuestras sociedades, es el momento de la firmeza para enfrentar la tiranía y es el momento de la grandeza, para que todos los ciudadanos del mundo podamos vivir con dignidad", ha concluido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo