Jueves, 11 de septiembre de 2025
convertido ya en un huracán de Categoría 4
Earl amenaza la costa este de EEUU
El CNH dice, sin embargo, que aún es pronto para saber qué zona exacta de la costa este podría alcanzar Earl, el segundo gran huracán de esta temporada --que dura de junio a noviembre-- tras Danielle, que no causó daños de consideración.
De acuerdo a los cálculos del CNH, Earl arrastra vientos de hasta 215 kilómetros por hora y podría cobrar más fuerza en los próximos días. A las 23.00 de este lunes hora peninsular española Earl se encontraba a 180 kilómetros al noreste de Puerto Rico.
El huracán se mueve en dirección oeste-noroeste formando una curva que podría tocar tierra en el cabo Hatteras, situado en Carolina del Norte, el próximo jueves o viernes.
Earl podría traer intensas lluvias, oleaje y fuertes vientos a toda la costa atlántica norteamericana, desde Carolina del Norte hasta Nueva Inglaterra y Canadá, según el destacado meteorólogo de la página web AccuWeather Alex Sosnowski.
Este meteorólogo sostiene además que las fuertes lluvias provocadas por Earl podrían llegar a zonas del interior del continente, como Philadelphia o Washington, y también a Nueva York.
De cualquier modo, no se espera que afecte las infraestructuras petrolíferas o gasísticas del golfo de México.
IMPACTO EN LAS ISLAS DE SOTAVENTO
Por el momento Earl se ha dejado sentir con intensas lluvias, vientos huracanados y gran oleaje en las islas de Sotavento del Caribe, en concreto en la isla St. Martin/St. Maarten, administrada de forma conjunta por Francia y Países Bajos.
En esta isla Earl provocó cortes del suministro eléctrico y tumbó árboles, a pesar de que hasta ahora no hay constancia de daños personales. Por su parte, en la isla de Antigua y Barbuda el huracán provocó inundaciones en zonas bajas, mientras que se calcula que en el los próximos días Earl podría afectar Puerto Rico y las islas surorientales de Bahamas.
TORMENTA TROPICAL FIONA
Por otro lado, los meteorólogos del CNH informaron de la aparición de una nueva tormenta tropical, Fiona, situada a más de 1.400 kilómetros al oeste de las Islas de Sotavento. Esta tormenta tropical, que arrastra vientos de hasta 65 kilómetros por hora y avanza a unos 39 kilómetros por hora, podría alcanzar las islas Bermudas el próximo domingo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna