Jueves, 11 de septiembre de 2025
Aún es una tormenta peligrosa
Earl produce lluvia, viento y fuertes olas en la costa de Carolina del Norte
El impacto de esta tormenta de categoría dos parece ser menor de lo que se esperaba después de que bajara de la categoría 4 a la 3. En las islas barrera de los Bancos Externos de Carolina del Norte, la zona más expuesta a Earl, se han observado grandes olas.
Según los servicios de emergencia locales, de momento no hay heridos ni se ha informado de daños materiales estructurales importantes. Al menos una carretera de la costa ha tenido que ser cortada al tráfico porque las olas llegaban hasta ella. "Algunas condiciones no son tan graves como podrían haber sido", declaró la directora de los servicios de emergencia del condado de Dare, Sandy Sanderson.
Según el Centro Nacional de Huracanes estadounidense, a las 8.00, hora española, los vientos de Earl alcanzaban una velocidad de 165 kilómetros por hora y su centro pasaba cerca de las islas barrera de los Bancos Exteriores. Para las próximas 24-36 horas se ha pronosticado un debilitamiento del huracán, aunque seguirá teniendo una fuerza considerable.
Las autoridades han ordenado a al menos 100.000 personas que abandonen las islas barrera. Earl es una de las mayores tormentas que ha amenazado a Carolina del Norte desde que el huracán Floyd causó la muerte de más de 50 personas en 1999, y ninguna tormenta ha amenazado una franja tan extensa de la costa estadounidense --desde Carolina del Norte hasta Nueva Inglaterra-- desde el huracán Bob en 1991.
La Oficina del Censo calcula que unos 26 millones de habitantes de la costa que va desde Carolina del Norte hasta Maine podrían experimentar los efectos de Earl en los próximos dos días. Los vientos huracanados se extienden hasta 110 kilómetros desde su centro, así que aunque Earl no toque tierra directamente puede igualmente infligir daños.
Se han emitido advertencias en la costa atlántica de Carolina del Norte, Virginia, Maryland, Delaware, Nueva Jersey, Nueva York, Connecticut, Rhode Island, Massachusetts, Maine y parte de las provincias canadienses de Nueva Escocia y Nuevo Brunswick, para que sus habitantes sepan que pueden generarse condiciones meteorológicas típicas de huracanes y tormentas tropicales.
El administrador de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias, Craig Fugate, instó a los habitantes de la Costa Este a seguir vigilantes y obedecer las órdenes de evacuación. "La gente tiene que concluir ya la fase de preparación", subrayó.
"No esperen al pronóstico que se da cada seis horas", añadió. El gobernador de Massachusetts, Deval Patrick, ha declarado el estado de emergencia, una medida administrativa que acelera la recepción de ayuda.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna